Nicolás y Juan Fernando Petro, mencionados en informe de EE.UU. sobre corrupción

Informe de derechos humanos de Antony Blinken destaca corrupción en Colombia y violencia armada, incluyendo caso de Nicolás Petro.
Nicolás Petro
Nicolás Petro Burgos. Crédito: Archivo.

El Secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, presentó un detallado informe sobre las prácticas de derechos humanos en varios países durante 2023, poniendo especial énfasis en la situación de Colombia. El documento abarca extensamente los retos en materia de corrupción gubernamental y derechos humanos, subrayando investigaciones de alto perfil, como a Nicolás Petro y Juan Fernando Petro a quienes se les investiga por la financiación de la campaña presidencial.

En su apartado sobre “Corrupción en el Gobierno”, Blinken señaló que aunque Colombia cuenta con leyes que establecen sanciones penales por corrupción y estas se implementan en general de manera efectiva, aún persisten casos de funcionarios que incurren en prácticas corruptas sin recibir castigo. “Hubo numerosos informes de corrupción gubernamental durante el año, particularmente a nivel local y en relación con la implementación de los fondos del acuerdo de paz. Había corrupción dentro del sistema de justicia”, destacó Blinken.

Lea: Caso Day Vásquez: Defensa entutelaría a la Fiscalía para que reintegre esquema de seguridad

La corrupción administrativa en los puertos, facilitando el tránsito de drogas ilícitas, y las amenazas contra periodistas que informan sobre la corrupción fueron puntos críticos mencionados por Blinken. Además, el informe revela que la Fiscalía General ha abierto investigaciones contra figuras cercanas al presidente, incluidos su hijo y su hermano, por presuntamente aceptar pagos irregulares que habrían financiado la campaña electoral de 2022.

El informe también cita un amplio rango de investigaciones en curso, señalando que desde enero se iniciaron 12 nuevas investigaciones a exlegisladores, 36 investigaciones a 39 exgobernadores, 94 investigaciones a 25 gobernadores en funciones, y 4 investigaciones a exalcaldes.

En cuanto a los derechos humanos, el documento hace eco de las denuncias de violaciones cometidas por algunos miembros del Estado y la violencia ejercida por grupos armados, incluyendo el asesinato de más de 1.000 defensores de derechos humanos desde enero de 2016, con 166 condenas obtenidas hasta la fecha. Los asesinatos, según el informe, a menudo presentan motivaciones complejas y difusas.

No se pierda: Defensa de Day Vásquez estudia volver a pedir esquema de seguridad

El informe también se refiere a los procesos de paz en el país, reconociendo que muchos disidentes de las FARC no se acogieron al acuerdo de paz de 2016. Además, menciona un cese al fuego firmado con las disidencias de las FARC, que fue suspendido, y las actividades del ELN, que incluyen actos de terror y violencia contra la población civil y fuerzas de seguridad, a pesar de estar en negociaciones con el gobierno.


Fuerzas Armadas

FF.MM. tienen listo el dispositivo de seguridad para la votación de la consulta del Pacto Histórico

La jornada electoral contará con más de 120.000 hombres de la Fuerza Pública desplegados en todo el país.
Almirante Cubides



Ejército incauta media tonelada de marihuana en el suroccidente del país que iba para Centroamérica

El narcótico avaluado en 2.465 millones de pesos era enviado por la estructura Dagoberto Ramos y pretendía llegar a Centroamérica.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.