Gobierno no tiene recursos para recuperar sistemas de transporte vandalizados, advierte MinTransporte

La funcionaria indicó que es necesario que los sistemas acudan a las pólizas de seguros.
Estación de Megabús vandalizada
Crédito: Foto suministrada comunidad

El Gobierno Nacional manifestó que no tiene recursos económicos para costear los daños causados a los sistemas de transporte masivos del país, durante manifestaciones y enfrentamientos contra las autoridades.

La ministra de Transporte, Ángela María Orozco, emitió una respuesta en respuesta a las voces de los administradores de los sistemas integrales de transporte masivo del país, quienes están solicitando un auxilio para recuperar toda la infraestructura destruida.

Puede leer: Medellín inició vacunación contra covid para mayores de 15 años

La Ministra Orozco precisó que en el presupuesto del Gobierno Nacional no hay recursos para atender dicha petición. De igual manera, la funcionaria precisó que los recursos disponibles se destinarán a la cofinanciación de los sistemas de transporte, con los cuales se han suscrito acuerdos de cofinanciación.

La alta funcionaria también consideró que para solucionar dichas problemáticas ante los destrozos causados por actos vandálicos, los administradores de los sistemas de transporte deben acudir a las pólizas de seguros que han suscrito para dichas contingencias.

Consulte además: Abaten a integrantes de disidencias responsables de emboscada contra Policía en Nariño

“La mayoría de las ciudades, todos, tienen pólizas de seguros, esa es la realidad. Por un lado, hay pólizas en las que se aseguran los vehículos, y por el otro, hay pólizas precisamente para asegurar las obras realizadas”, explicó la Ministra de Transporte.

La funcionaria señaló que este tipo de situaciones deben ser rechazadas por la ciudadanía y por todos los mandatarios, pues la quema de un bus o la destrucción de una estación debe despertar la indignación general.

De Interés: Cali está dispuesta a recibir ciudadanos afganos: alcalde Jorge Iván Ospina

La Ministra de Transporte hizo también un llamado a la ciudadanía para que se convierta en veedora de los sistemas de transporte masivo del país, y que colabore con las autoridades policiales cuando se presenten hechos que atenten contra la estructura de ese servicio público.

Sólo en Pereira, en los últimos tres meses han sido destruidas 27 de las 38 estaciones del Megabús, y han sido vandalizados dos buses articulados y cinco alimentadores en hechos derivados de las jornadas de protesta, cuyos daños superan los 3.200 millones de pesos.


Temas relacionados

Gustavo Petro

Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.
Gustavo Petro y Verónica Alcocer están separados, según confirmó el mandatario.



Fuerte granizada afecta cultivos en el municipio de Guarne, oriente antioqueño

En el distrito de Turbo, las fuertes lluvias han provocado inundaciones que afectan cerca del 80% del territorio.

Personería de Briceño interpone tutela contra la Presidencia por vulnerar derechos de desplazados

Dentro del proceso, también se vinculó a la Alcaldía de Briceño, la Gobernación de Antioquia, con el fin de que se pronuncien sobre la tutela en un término de tres días hábiles.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.