Gobierno no autoriza asistencia de espectadores a partido de Selección Colombia, en Barranquilla

El viceministro de salud, Alexander Moscoso, afirmó que este no es un buen momento para asistencia masiva a eventos.
Colombia vs Venezuela - eliminatorias 2018
Colombia vs Venezuela - eliminatorias 2018. Crédito: Colprensa

El viceministro de salud, Alexander Moscoso, calificó como apresurada la propuesta de la Alcaldía de la ciudad de Barranquilla, de solicitarle al Gobierno Nacional una autorización para que 6.000 personas ingresen al estadio Metropolitano para el partido de la Selección Colombia contra Venezuela, por las eliminatorias al Mundial de Catar y que se disputará el próximo 9 de octubre.

En diálogo con Antena 2 de RCN Radio, el funcionario dijo que le preocupan las aglomeraciones, mientras agregó que hay que ir poco a poco con la reapertura de esta serie de espectáculos que reúnen una gran cantidad de personas.

Lea aquí: Gobierno advierte que ya se preparan para aumento de contagios en noviembre

“Hemos recibido una solicitud del señor alcalde por el tema del partido de Colombia y también de eventos y ferias. Sin embargo, yo creo que este es un momento en el que la pandemia todavía está en un estado muy alto de infección, por lo que las aglomeraciones, las reuniones y los eventos masivos, tienen un comportamiento más lento. Sería apresurado en este momento”, indicó.

Agregó que aunque el Gobierno Nacional reconoce los avances que ha tenido la ciudad de Barranquilla en la atención de la pandemia, no es viable autorizar estos eventos masivos.

“En Barranquilla hemos tenido avances muy significativos con cifras epidemiológicas muy válidas, pero este no es el mejor momento para autorizarlos”, manifestó.

El viceministro de Salud indicó que el proceso de reapertura de otros sectores se está adelantando en fases, pero recordó que la ciudadanía aún debe tener mucha paciencia.

“Vamos a esperar que termine el mes de septiembre y vamos evaluando paso a paso. En la medida en que consideremos que se pueden dar apertura adicionales, lo vamos hacer, porque entendemos las necesidades de los clubes y del público. Hay que entender que están primero las necesidades de la salud y vamos paso a paso”, dijo.

Lea además: Kennedy y Suba, las localidades con más contagios de covid-19 en Bogotá

Dijo que el partido por las eliminatorias al Mundial del próximo 9 de octubre está muy encima, para evaluar cada uno de los valores epidemiológicos. “En primera instancia la posición es que esperemos los siguientes partidos”, reafirmó.

Señaló que el Gobierno prevé que para el mes de noviembre se puedan realizar algunas actividades especiales, teniendo en cuenta el comportamiento de la pandemia.

“Lógicamente para cualquier actividad de estas que se vayan hacer en noviembre, debe hacerse una programación previa importante, teniendo en cuenta que se requiere de una logística y organización grande”, sostuvo.

El viceministro indicó que la intención del Gobierno con estas medidas, es proteger a los colombianos de nuevos contagios.

“Nuestro interés es recuperar la actividad productiva y algunos temas de calidad de vida como ver un partido en un ambiente que minimice los riesgos, porque la vida de la personas es vital”, puntualizó.


Temas relacionados

Muere menor de edad

Rinden homenaje a la joven que murió en Cali tras un reto de licor en una discoteca

El padre aseguró que es un momento muy doloroso para la familia tras la repentina partida de su hija.
Rinden homenaje a la joven que murió en Cali tras un reto de licor en una discoteca



Secuestran al esposo de la secretaria de Gobierno de Miranda, Cauca

El alcalde del municipio de Miranda, Walter Zúñiga, indicó que el vehículo en el cual se movilizaba el hombre y su esposa fue interceptado por personas desconocidas

Mindefensa destaca cooperación de EE.UU. en lucha contra el narcotráfico, hizo balance de operaciones

El ministro resaltó los esfuerzos conjuntos con Estados Unidos para combatir el narcotráfico y garantizar la seguridad marítima.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano