Gobierno aseguró que no hubo violación de derechos en la 'Operación Amazonía'

La 'Operación Amazonía' se desarrolló para mitigar la deforestación en el Parque Nacional Natural Chiribiquete.
Ministra de Ambiente Susana Muhamad
Preocupación en el Gobierno por ataques en Jamundí: ¿En peligro la realización de la COP16 en Colombia?. Crédito: Ministerio de Ambiente

La Policía Nacional, en coordinación con el Ejército Nacional, la Fuerza Aérea y la Fiscalía, adelantó ‘La Operación Amazonía’, un operativo contra la deforestación y la invasión de áreas en el Parque Nacional Natural Chiribiquete, con el cual se logró una reducción histórica del 61% de este flagelo en la Amazonía colombiana en los últimos dos años.

Sin embargo en el marco de esta operación fueron retenidos varios uniformados del Ejército Nacional.

Ante ello, la ministra de ambiente Susana Muhamad aseguró que era un operativo que llevaba siendo planeado hace varios meses bajo un proceso de investigación criminal y siempre se preservaron los derechos humanos de los soldados y de las comunidades de la región.

Le puede interesar: Miles de indígenas del Cauca llegarán a Bogotá para manifestarse: confirman fecha

"No hubo una violación a los derechos humanos y se logró el objetivo que realmente además del operativo tiene que ver con la judicialización de la red de manejo narcotráfico que está generando la deforestación, recordar que son cinco pilares, entre ellos, los acuerdos sociales con las comunidades para la no deforestación con las comunidades y el desarrollo forestal, la investigación criminal para llegar a los determinadores, el trabajo de la fuerza pública, el ordenamiento territorial y los derechos territoriales", dijo la ministra Muhamad.

Además, con este operativo se inhabilitaron cinco tramos de vías y cinco puentes ilegales que estaban siendo destinados para actividades como deforestación, narcotráfico, tráfico de armas, extorsión e invasión de áreas de especial importancia ecológica. Asimismo, se logró la destrucción de dos infraestructuras para el procesamiento de hoja de coca.

“Con esta operación también logramos detener el avance de la deforestación hacia el resguardo indígena Yaguará, en el departamento del Guaviare y se ha impedido el acaparamiento de tierras y la expansión de la ganadería extensiva en zonas protegidas, que ya superaban las mil hectáreas”, aseguró el director de Carabineros y Protección Ambiental, brigadier general William Castaño Ramos.

Vea también: Nuevo ataque con drones en Tolima: piden militarizar el municipio

El Parque Nacional Natural Chiribiquete es el área protegida más grande en Colombia, alberga 20 ecosistemas distintos, más de 70.000 pinturas rupestres y es resguardo de grupos indígenas que viven en aislamiento voluntario en la zona.


Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.