Mintrabajo resalta mejora en cifras de desempleo, pese a que aún son preocupantes

El ministro de Trabajo, Ángel Custodio Cabrera, indicó que la cifra de desempleo de junio fue mejor que la de mayo.
Desempleo en Colombia
Desempleo en Colombia Crédito: Alerta Tolima

El ministro de Trabajo, Ángel Custodio Cabrera, confesó que el Gobierno está preocupado por las cifras de desempleo presentadas por el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane), queinformó que en junio, el desempleo nacional se ubicó en el 19,8%, lo que representa un incremento frente al mismo periodo del año anterior, cuando la tasa llegó al 9,4%.

El alto funcionario señaló que aunque las cifras no han seguido creciendo, en comparación con el mes anterior, las mismas siguen siendo altas y muy preocupantes.

“Si bien las cifras no han seguido aumentando, bajó muy poco, pero el Gobierno Nacional sigue preocupado por esas cifras”, afirmó.

Lea también: Reactivación de sectores ayudó a disminución del desempleo en junio: Fedesarrollo

A su vez, tras el análisis realizado en el marco de la Mesa de Concertación de Políticas Laborales y Salariales, que finalizó en las últimas horas, señaló que se alcanza ver una mejoría de la economía.

“Si notamos que ya empieza a verse la reactivación económica, vimos que la cifra de inactivos disminuye, la cifra de población económicamente activa aumenta, los ocupados crece, tenemos dificultades en muchas ciudades, pero el resultado final es positivo aunque seguimos preocupados por las cifras presentadas”, subrayó.

Dijo además que no se pueden comparar las cifras de este año, golpeada la economía con la pandemia, con las del año 2019.

“No podemos comparar las cifras de mayo del 2019, con mayo o junio del 2020, al final los puestos de trabajo se perdieron y eso nos preocupa; pero si debemos empezar analizar los puestos de trabajo en marzo, abril, mayo y junio y de esta manera vemos que estamos avanzando a buen camino”, manifestó.

El alto funcionario dijo que tras la reunión de la Mesa de Concertación de Políticas Laborales y Salariales se creó una nueva mesa de trabajo para hablar de un estatuto laboral.

“Arranca la Misión de Empleo, con un coordinador internacional, bajo el liderazgo de Santiago Levy, un experto mexicano, quien estará junto a un comité asesor, compuesto por delegados de la mesa de concertación laboral; se realizarán cinco mesas de trabajo, las cuales se adelantarán en medio de un diálogo social para buscar soluciones en un país en el que el mercado laboral nos ha sorprendido mucho”, puntualizó.

Por su parte, el presidente de la Confederación Democrática de Pensionados, John Díaz, afirmó además que en el marco de este encuentro se eligieron los candidatos de los pensionados, trabajadores y empleadores para el programa Misión Empleo del Gobierno nacional.

Lea también: Desempleo se ubicó en 19,8% en junio; disminuyó cifra frente a mayo

“En esta reunión de la Mesa de Concertación se contó además con la presencia del viceministro Industria Comercio y Turismo, Saúl Pineda, a quien le planteamos, con la Confederación General del Trabajo (CGT), la problemática que están viviendo los pensionados en el país que tienen sus casas de recreación cerradas desde hace 5 meses, y estamos en una situación económica bastante difícil, pese a que son generadores de empleo”, sostuvo.

Agregó que le propusieron reabrir también las cajas de Compensación Familiar, que están en unas condiciones complicadas.


Temas relacionados

Inseguridad

Gobernadora del Tolima afirmó que realizará operaciones contra disidencias, luego de amenazas en su contra

Adriana Matiz reconoció que ordenará acciones contundentes contra las disidencias de las Farc y grupos armados que se ubican en el territorio tolimense.
La funcionaria indicó que no conocía planes en su contra



Pico y placa en Bucaramanga: Esta es la restricción del 27 de octubre al 1 de noviembre

Desde el 1 de octubre se reanudó el pico y placa metropolitano en Bucaramanga, Floridablanca, Piedecuesta y Girón, según la Resolución 017 de 2025.

Pico y Placa en Bogotá: restricción para la semana del 27 al 31 de octubre de 2025

Para exceptuarse de la medida, la Secretaría de Movilidad ofrece el programa pico y placa solidario.

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego