Gobierno hará seguimiento a energía eléctrica en zonas apartadas del país

Colombia cuenta con tecnología para hacer el monitoreo en tiempo real. El seguimiento se hará al 52% del territorio que pertenece a las zonas no interconectadas.
Archivo La FM
Crédito: La FM

Hoy el país cuenta con el Centro Nacional de Monitoreo, el cual hace parte del Instituto de Planificación y Promoción de Soluciones Energéticas para las Zonas No Interconectadas – IPSE, y se encarga del monitoreo en tiempo real de la prestación del servicio de energía en los lugares más apartados del país. Este seguimiento es posible gracias a la infraestructura tecnológica que posee el Instituto, la cual consta de 72 puntos de telemetría instalados en las ZNI y 10 estaciones de medición de potenciales energéticos solar y eólico a 30 y 60 metros de altura.

El reto y compromiso adquirido con el Presidente Juan Manuel Santos y el Ministro de Minas y Energía, Tomás González, tiene como objetivo suplir las necesidades energéticas de todo el territorio nacional perteneciente a las zonas no interconectadas – ZNI, y lo estamos cumpliendo. Hemos logrado entregarles soluciones renovables de energía, aportando a un país más equitativo, llevando luz y mejorando las condiciones de vida de miles de colombianos que viven en estas zonas apartadas del país, indígenas, afros y habitantes de áreas fronterizas que colindan con la selva amazónica y la selva tórrida ecuatorial en el pacífico. Razón por la cual nos sentimos orgullosos de realizar un monitoreo constante y en tiempo real de las obras allí entregadas”, señaló al término de su intervención el director del IPSE, Gerardo Cañas Jiménez.

Con esta tecnología basada en equipos de alta precisión, se obtiene información de potenciales energéticos la cual es procesada y analizada para la planeación de proyectos energéticos con fuentes no convencionales de energía en las zonas que aún no cuentan con el servicio de energía eléctrica. Además, cuenta con sistemas de medida con comunicación satelital y GPRS, call center e información de campo, lo que permite realizar un monitoreo constante de la prestación del servicio en Áreas de Servicio Exclusivo – ASE, capitales departamentales, cabeceras municipales y diversas localidades del territorio nacional.

El CNM gestiona información confiable y oportuna sobre parámetros eléctricos, usuarios, cobertura, operadores, infraestructura de operación y potenciales energéticos, al contar con los más altos estándares tecnológicos. Los datos que arroja el sistema de medición, generan informes diarios, semanales, mensuales; boletines y alarmas referentes a la prestación del servicio.

De este modo, el IPSE y su Centro Nacional de Monitoreo contribuyen en el cumplimiento de la megameta instaurada por el Presidente de la República, bajo la directriz del Ministerio de Minas y Energía de ampliar la cobertura del suministro de energía con un enfoque amigable con el medio ambiente a través de la implementación de tecnologías limpias.




Gobierno Nacional y motociclistas piden al Distrito reducir medidas restrictivas durante “Halloween” y el puente

Gobierno solicita revisar restricciones a motociclistas de Halloween en Bogotá mediante el Decreto 528 de 2025, con enfoque en su implementación 30 oct-3 nov.

Ante los tribunales demandan decreto del Alcalde de Bogotá que impone restricciones a motociclistas

La demanda contempla una medida cautelar que busca suspender provisionalmente este decreto

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano