Gobierno firmará Conpes con 9,6 billones de pesos para financiar metro de Bogotá

El Gobierno Nacional y la Alcaldía de Enrique Peñalosa revelaron que el metro de Bogotá quedará diseñado desde el Portal de las Américas hasta la calle 127 con Autopista Norte.
Archivo La FM
Crédito: La FM

Santos y Peñalosa destacaron que la construcción de la obra se desarrollará en tres fases: la primera va desde el Portal de Las Américas hasta la Caracas, a lo largo de la Avenida Primero de Mayo.

La segunda fase irá hasta la calle 72 a lo largo de la Avenida Caracas, para completar una extensión de 25,29 kilómetros con un total de 15 estaciones. La tercera fase de la construcción comprende el metro hasta la calle 127.

El presidente Santos y el alcalde Peñalosa se comprometieron a sacar adelante las dos primeras fases, en sus respectivos gobiernos y en tres semanas se suscribirá el documento Conpes del Metro de Bogotá, que asegura los recursos para la construcción de la obra.

Peñalosa manifestó que se espera firmar el contrato de construcción en el segundo semestre de 2017, e iniciar obras en el 2018, antes de finalizar el mandato del presidente Santos.

"El año próximo se abrirá la licitación y la línea se terminara en el año 2022. Adicionalmente, todas estas líneas complementarias estarán terminadas hacia esa fecha", sostuvo el mandatario distrital.

El alcalde Peñalosa destacó que – para que una línea de metro beneficie a la mayor cantidad de personas posibles – debe estar complementada con rutas alimentadoras. Si eso no ocurre, el metro solo podrá ser usado por las personas que viven o trabajan cerca de las estaciones. “Lo que vamos a lograr es que más bogotanos se vean beneficiados por el metro”, afirmó.

Las troncales alimentadoras permitirán que los habitantes de Soacha, Bosa y Fontibón puedan usar el Metro. Gracias a ese sistema alimentador, los pasajeros del metro llegarán a 650.000 al día, mientras que sin alimentadores serían del orden de 400.000.

?

Las estaciones del metro serán: Portal de la Américas; Carrera 80; Calle 42 sur; Kennedy; Avenida Boyacá; Avenida 68; Carrera 50; NQS; Nariño; Calle 1; Calle 10; Calle 26; Calle 45; Calle 63; y Calle 72. Diez de ellas tendrán integración modal con Transmilenio.

El alcalde de los capitalinos siguió en la defensa de la construcción de un metro elevado y sostuvo que "la inmensa mayoría de metros del mundo son elevados. Chicago, Berlín, Londres, Seúl, Tokio. Hay líneas elevadas en todas partes del mundo, incluso Nueva York, por fuera de Manhattan".

Por su parte, el presidente Juan Manuel Santos destacó las bondades de la obra y se sumó a Peñalosa al decir que el metro elevado es la mejor opción para Bogotá.

"El anterior metro era subterráneo e iba por la décima; allá no hay muchas posibilidades de desarrollo urbano. En la Caracas sí porque es muy poco lo que hay. La Caracas es muy amplia. La ventaja de estar encima de Transmilenio es que permite que los pasajeros utilicen el Transmilenio. Esa complementariedad será muy útil".

Sobre la financiación de la obra, el primer mandatario afirmó que "ya el cheque lo dimos pero tienen que cobrarlo". Santos también le envió un mensaje al ministro de Hacienda, Mauricio Cárdenas y le dijo que en la cartera deben entender que "cuando venga el alcalde a cobrar ese cheque va a ser con un documento Conpes (con 9,6 billones de pesos). Éste será aprobado dentro de un mes y así queda abierto el camino para iniciar la contratación del metro. Así como le decimos 'sí' a la paz, le estamos diciendo 'sí' a la construcción del metro de Bogotá".

Santos concluyó diciendo que "esta es la gran obra que le vamos a dejar a Bogotá y encontré un socio ideal que quiere a su ciudad como pocos. Alcalde, manos a la obra y tenga la seguridad de que el Gobierno va a empujar esto para que no se vaya a atrasar".


Temas relacionados

Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.