Gobierno dispone teléfonos satelitales para reconectar Providencia

También se instalará un nuevo cable submarino de telecomunicaciones.
Ministra de las TIC
Crédito: Presidencia

La ministra de las Tecnologías, Karen Abudinen, anunció la instalación de plantas eléctricas, ocho teléfonos satelitales y la adecuación del segundo cable submarino que permitirá tener acceso a internet para atender la emergencia en Providencia tras el paso del Huracán Iota por el Caribe colombiano.

Según la funcionaria, "tenemos una instrucción para que San Andrés y Providencia quede en un 70% conectado y para eso estamos haciendo inversiones no sólamente desde la subasta poniendo más antenas para poder tener mayor penetración en todos los lugares de la isla, sino que también trayendo el segundo cable submarino que será de gran importancia".

También puede leer: Gobierno promete restablecer parcialmente la energía en Providencia este miércoles

Con esta nueva conectividad se busca hacer "mucho más competitiva" esta región del país, y la idea es "seguirle abriendo las puertas a todas nuestras familias de esta isla que son tan importantes", recordó Abudinen en su intervención desde el archpiélago de San Andrés, al destacar que la implementación del cable es un proyecto a largo plazo.

"Una vez tengamos las plantas vamos a restablecer el servicio y tendremos también un servicio satelital para que la isla tenga conectividad", recordó la ministra de las TIC, al precisar que la instalación del cable submarino de telecomunicaciones se hará antes de que culmine el primer semestre del 2021.

Le puede interesar: Huracán Iota: Identifican a dos muertos en Providencia y Santa Catalina

"Como todos saben, tener hoy conectividad es la oportunidad para poder estar informado y sobre todo para poder hablar con nuestros seres queridos; adicionalmente a eso ya todos los operadores han venido a San Andrés a revisar el servicio pero también ya tenemos operadores que están en Providencia revisando la manera de restablecer el servicio tan pronto como sea posible", expresó la funcionaria gubernamental.

Abudinen precisó que el Gobierno trabaja permanentemente para lograr restablecer los servicios de telecomunicaciones en la región, ya que esto permitirá acelerar las labores de reconstrucción en San Andrés, Providencia y Santa Catalina.


Temas relacionados

Pacto Histórico

¿Por qué costó $193.000 millones la consulta del Pacto Histórico? Estos son los factores clave

La Registraduría enfatizó que el presupuesto solicitado se justifica en “la obligación de garantizar condiciones técnicas, personal y transparencia” en cada etapa del proceso.
Conozca cuánto costó la consulta del Pacto Histórico.



Policía Nacional despliega dispositivo de seguridad para las consultas partidistas en todo el país

Más de 54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos.

Distrito de Bogotá alista decreto para regular venta de comida callejera en la ciudad

El decreto también contempla el cumplimiento de la ley de emergencias, que prohíbe la instalación de puestos ambulantes frente a hospitales, clínicas, colegios y estaciones de transporte.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez