Gobierno declara situación de desastre nacional por las fuertes lluvias en Colombia

Regiones de Colombia como el Chocó, la Alta Guajira y Bogotá han sido las más afectadas por las fuertes lluvias.
Gustavo Petro
La defensora del Pueblo cuestionó la designación de los ex paras como gestores de paz por parte del mandatario. Crédito: Colprensa

El presidente, Gustavo Petro, anunció que que se declara la situación de desastre nacional por las fuertes lluvias que enfrentan varias regiones del país.

La atención está puesta, principalmente, en el departamento de Chocó, la Alta Guajira y la ciudad de Bogotá. La próxima semana se detallará el plan de inversiones pero, según detalló el mandatario, esta medida permitirá trasladar (a través de decreto) recursos presupuestales de la nación para atender los puntos críticos.

En cuanto a Chocó, el último reporte da cuenta de 22 municipios impactados, 4.337 viviendas, 18 colegios y casi 1.500 hectáreas de cultivos. Se prevé que para el martes lleguen las primeras 10.000 ayudas.

La Unidad Nacional de Gestión del Riesgo reportó unas 30.000 familias damnificadas por las inundaciones y afectación en 22 municipios. Los de mayor impacto han sido Alto Baudó, Medio Baudó, Río Sucio, Novita y Litoral del San Juan.

Le puede interesar: Gobernadora del Chocó declara urgencia manifiesta por lluvias: aumentó el número de afectados

A esto se suma la incidencia en 4.337 viviendas, 18 colegios y casi 1.500 hectáreas de cultivos. En la tarde de este domingo la gobernadora de Chocó, Nubia Córdoba, elevó la preocupación por la capacidad actual para atender la emergencia.

“El volumen de la emergencia ha superado por completo la capacidad de atención de los municipios y autoridades locales, la articulación y la solidaridad es muy importante para superar este momento tan difícil y ayudar a tantas familias que hoy lo necesitan”, afirmó Córdoba.

El presidente Petro suspendió su viaje a Azerbaiyán por la COP29 para liderar el PMU con la situación en Chocó. También había anticipado que de decretaría la emergencia y anunciarían primeros auxilios y reubicación de víctimas.

Al término del PMU de esta jornada el director de la UNGRD señaló que, justamente, la declaratoria de desastre garantiza la entrega de recursos. Esto implicaría una asignación que podría superar los $700.000 millones.

Vea también: Emergencia en Chocó: Cancillería coordinará cooperación internacional para atender a los afectados

Carrillo amplió que se comenzará una sesión adicional de trabajo con los sectores para precisar cuáles van a ser los presupuestos. Los recursos iniciales irán para la fase de respuesta y fondos posteriores a la rehabilitación de las zonas.





Pico y Placa en Bogotá: restricción para la semana del 27 al 31 de octubre de 2025

Para exceptuarse de la medida, la Secretaría de Movilidad ofrece el programa pico y placa solidario.

Policía Nacional despliega dispositivo de seguridad para las consultas partidistas en todo el país

Más de 54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos.

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.