Gobierno crea premio con el nombre de la Primera Dama María Juliana Ruiz

Con este reconocimiento busca premiar al talento joven del país.
María Juliana Ruiz, primera dama de la Nación, en Roma (Italia)
María Juliana Ruiz, primera dama de la Nación, en Roma (Italia) Crédito: Foto de Presidencia de la República

El Gobierno Nacional anunció la creación del ‘Premio Nacional al Talento Joven - María Juliana Ruiz’, el cual lleva el nombre de la Primera Dama y cuyo galardón busca enaltecer e impulsar el talento joven del país.

La iniciativa busca, según el gobierno, premiar a los jóvenes talentos colombianos que han liderado proyectos de alto impacto en sus territorios y llevarlos a la cumbre de jóvenes líderes, One Young World, que se realizará en Londres en el mes de octubre.

La Primera Dama, María Juliana Ruiz, destacó que el gobierno mantiene y promueve una política para que los jóvenes puedan hacer realidad sus sueños, con las herramientas necesarias para su desarrollo.

Vea también Autores intelectuales del crimen de Temístocles Machado fueron enviados a prisión

“Este premio, no solamente nos va a permitir visibilizar todo ese talento y capacidad que existe en nuestro territorio, sino que va a ser una oportunidad enorme para que muchos jóvenes de nuestro país extiendan las alas para hacer realidad esos sueños de trabajar en todos sus propósitos, sus ideas y sus proyectos”, sostuvo Ruiz.

Y agregó: “Es que los jóvenes colombianos que se encuentren entre los 18 y 28 años de edad y que lideren proyectos relacionados con temas de educación, salud, cultura, deporte, ambiente o tecnología podrán aplicar desde este viernes a la convocatoria del premio”.

Ruiz indicó además que en total se otorgarán 35 reconocimientos, que beneficiarán a un joven de cada departamento del país y a uno de Bogotá.

“Tendrán una oportunidad de oro para hacer visible su trabajo, para demostrar cuáles son las vocaciones, las capacidades, las habilidades y los talentos de nuestro país y mi deseo más profundo es que lleguen absolutamente decididos de ser llama en sus territorios y de iluminar todos los departamentos de nuestro país”, recalcó.

También afirmó que con este premio, se pretende dejar instaurada esa motivación a que el sector privado y la academia, se motiven a unirse a esta causa y así lograr que la delegación colombiana de jóvenes que participa en escenarios mundiales sea más grande.

Le interesa Inversión extranjera significó más de $6.000 millones el último año

¿Cómo participar?

Los jóvenes líderes interesados en participar en la convocatoria para el ‘Premio Nacional al Talento Joven - María Juliana Ruiz’, que se extenderá hasta el 23 de agosto, deberán cumplir los siguientes requisitos:

• Joven entre 18 y 28 años.
• Tener nacionalidad colombiana.
• Residir en el territorio nacional.

Criterios a evaluar de los proyectos/iniciativas de liderazgo:

• Relevancia de las iniciativas que lidere o en las que haya participado.
• Capacidad de liderazgo.
• Inglés medio—avanzado (no excluyente).
• Impacto de los proyectos realizados.
• Potencial beneficio para las comunidades o territorios a los que pertenece.
• Carta de motivación en la que exponga las razones por las cuales quiere hacer parte de esta iniciativa.

A través de esta iniciativa, el Gobierno Nacional, empresas del sector privado tales como Promigas, Tito Pabón, Servientrega, EPM, Geo Park, Efecty, Tecnoglass, American Logistic, Constructora Capital, Aviatur, Manpower, Nutresa, Samsung, La Macuira, Amarilo, Easy Fly, Papeles Nacionales, Offcorss, Arroz Roa, Juan Valdez, CECAR, Asocaña y One Young World, juntan esfuerzos con el propósito de brindarles la oportunidad a jóvenes de todo el territorio nacional.


Temas relacionados

Medellín, Colombia

Metro de Medellín instaló vía férrea y alista pruebas para normalizar el servicio en la línea A

Todo esto se da tras la socavación que se presentó entre las estaciones Poblado y Aguacatala.
Obras en el Metro de Medellín



Bogotá tendrá ley seca este domingo 26 de octubre por consulta del Pacto Histórico

La medida, anunciada por la alcaldía, busca garantizar la seguridad, el orden y la participación.

Huracán Melissa pone en alerta a cinco departamentos de Colombia, advierte el Ideam

Se pronostica que la tormenta dejará hasta 25 pulgadas de lluvia sobre Haití, República Dominicana y Jamaica, mientras continúa fortaleciéndose durante el fin de semana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.