Gobierno Petro busca ponerle orden a sindicatos del sector público

Según el Ministerio del Trabajo, en este momento existen cerca de 3.000 organizaciones sindicales de empleados públicos.
Subcomisión Laboral del Ministerio de Trabajo.
Subcomisión Laboral del Ministerio de Trabajo. Crédito: Cortesía Mintrabajo

Mediante un decreto, el Ministerio de Trabajo anunció que se creó un nuevo instrumento que simplificar los tiempos de la negociación colectiva en el sector público.

La entidad señaló que así quedó establecido mediante decreto 0243. “Existen aspectos metodológicos para mejorar el desarrollo de la negociación colectiva del sector público, en especial, los relacionados con el procedimiento para adelantar la negociación, así como para la elección de los representantes de los sindicatos en las mesas de negociación, la unificación de pliegos y la representatividad”, dice el documento.

Por su parte, el viceministro de Relaciones Laborales e Inspección, Edwin Palma Egea, afirmó que con este decreto se regula el procedimiento para la negociación de las condiciones de empleo entre las entidades y autoridades competentes y las organizaciones sindicales de empleados públicos.

Más noticias: Director de la Dian responde a polémica con sindicatos

“Es de gran importancia por cuanto recoge el principio de unidad sindical, negociación multinivel y permitirá crear sindicatos fuertes, con verdadero poder de representación”, sostuvo.

Según el Ministerio, en este momento existen cerca de 3.000 organizaciones sindicales de empleados públicos.

“El número de afiliados no crece y la tasa de sindicalización se mantiene en torno al 6% de todos los trabajadores ocupados del país. Es decir, aumentó el número de sindicatos, pero no los afiliados.

Lea además: Sindicatos quieren tumbar los pactos colectivos

“En muchas ocasiones, un mismo trabajador está vinculado a varias organizaciones sindicales y espera que en todas sea atendido por la entidad, por lo que la multiafiliación no significa necesariamente crecimiento de la tasa de sindicalización o mayor capacidad de negociación” explicó Palma.

Sostuvo que además se puede incluir en tiempo, por ejemplo, en meses cuánto demora en promedio una negociación precisamente por el tema y con la nueva medida cuánto se va a reducir.

“El decreto también precisa el número de negociadores, grado de representatividad y conformación de la comisión negociadora unificada sindical. Por ejemplo, en el ámbito nacional no podrá exceder de 40 negociadores y deberá estar conformada bajo criterios de respeto a la representatividad numérica de las organizaciones que presentaron pliego único de solicitudes”, sostuvo.

Dice que para el ámbito sectorial y territorial el número no podrá ser superior a 25 negociadores y mayor de 20 respectivamente.

“En el ámbito singular no podrá exceder de diez negociadores. Para determinar la representatividad de las organizaciones que confluyen en el pliego único de solicitudes, se tendrá como requisito obligatorio el censo sindical que elaborará el Ministerio del Trabajo”, explicó.

Subrayó que para estos efectos, la entidad podrá solicitar información a las organizaciones sindicales y entidades públicas.

“La cartera laboral y el Departamento Administrativo de la Función Pública, con participación de las Confederaciones y Federaciones sindicales de empleados públicos, de acuerdo con sus grados de representatividad determinados por el número de afiliados, serán los responsables del programa de capacitación en negociación colectiva en el sector y dirigida a promover la cultura del derecho de asociación, de la democracia constitucional participativa, el diálogo social y la negociación colectiva, señaló.

Recalcó que "se adoptarán planes anuales de capacitación dirigidos a los empleados públicos que participan en la negociación y sin perjuicio de la autonomía sindical, con la colaboración de las federaciones y confederaciones sindicales de empleados públicos, así como para directivos y negociadores sindicales desde su especialidad, a través de la Escuela Superior de Administración Pública o de universidades con acreditación de alta calidad”.


Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.