Gobierno anuncia los primeros cambios en vigencias futuras: ¿En qué se utilizarán los recursos?

Hay otras iniciativas que busca adelantar el Gobierno por delante de las vías 4G.
Alexander López Maya
Alexander López Maya Crédito: Cortesía

El director del Departamento Nacional de Planeación (DNP), Alexander López, anunció que ya se hicieron los primeros cambios en las vigencias futuras.

De acuerdo con lo dicho por parte del funcionario, ahora se buscara destinar estos recursos principalmente en proyectos en los que se lleve agua potable a la costa caribe.

“900 municipios hoy no tienen agua potable en Colombia, ni tienen tampoco plantas de tratamiento de agua residual. Esos recursos van allá, o sea, plantas de tratamiento, plantas de acueducto, redes", dijo el director del DNP.

Le puede interesar: Primer proyecto de vivienda VIS premium en Bogotá: cómo aplicar y cuáles son los requisitos

En ese mismo sentido, sostuvo que ahora no se buscará desde el Gobierno enfocarse en este tipo de iniciativas y no dándole prioridad a proyectos de vías 4G.

“El 80% de vigencias futuras era para vías 4G, era para grandes autopistas que, por cierto, nunca se hacían. Ahorita nosotros no vamos a hacer más de esas vías, lo que vamos a hacer es darle agua potable a la gente”, sostuvo.

Asimismo, el director de Planeación agregó que “es inadmisible que Colombia tenga 12,8 millones de personas sin acceso al servicio de acueducto con calidad, de las cuales, 3,2 millones de personas no cuentan con ninguna forma de acceso al agua potable”.

En materia de energía eléctrica, también explico, el sector reporta un aumento en la cobertura que alcanza el 94,9%, sin embargo, cerca de 818 mil viviendas (4 millones de personas) no cuentan con servicio de energía eléctrica, principalmente en regiones más vulnerables.

Vea también: Llegan nuevos pelotones al Ejército para reforzar la seguridad en Cali y Jamundí

Finalmente, el director de Planeación Nacional señaló que siguiendo los lineamientos del presidente Gustavo Petro, se avanza en la presentación de una reforma al Sistema General de Participaciones y a la Ley de Servicios Públicos.


Tutela

Gobernación de Antioquia interpone tutela para exigir giro de recursos de la consulta del Valle de San Nicolás

Con esta acción buscan proteger el derecho fundamental a la participación política.
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón.



La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.

Judicializan al octavo presunto implicado en el magnicidio de Miguel Uribe

Se trata de alias el Caleño señalado de contactar al menor que disparó contra el senador.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.