Liberan a gobernadora indígena en Nariño que permanecía retenida

Para la liberación tuvo que intervenir una comisión humanitaria.
Autoridades indígenas en disputa generaron la compleja caucionan en Aponte
Crédito: Cortesía PNUD

Cuando se cumplían más de 24 horas de la retención a un grupo de indígenas, incluyendo a la Gobernadora Inga del resguardo de Aponte en el municipio de El Tablón de Gómez, la intervención de una comisión de la Gobernación de Nariño logró la libertad de estas personas.

Los trabajos encabezados por el subsecretario de Paz y Derechos Humanos, Gilberto Tapie, permitieron poner fin a las diferencias entre miembros de la comunidad, que terminaron con la retención de 15 personas.

Gentil Muñoz, exgobernador del Resguardo de Aponte, indicó que “ya hemos subsanado la situación, ingresó la guardia a liberar a las señoras y fueron revisadas por un médico y volvieron a sus casas".

Lea también: Acnur exige medidas de protección para indígenas desplazados en Chocó

No obstante resaltó que "igual el conflicto interno sigue y seguramente convocarán a una mesa de diálogo”.

Entre tanto, el subsecretario de Paz y Derechos Humanos de Nariño, Gilberto Tapie, confirmó que la liberación se logró bajo la observación de la comisión del gobierno departamental, pero el procedimiento se realizó con base en el Derecho Propio que rige en el territorio indígena.

“Nuestra visita sirvió para que, de alguna manera, se liberara a estas personas y ahora de aquí en adelante se espera que la comunidad de estos dos grupos permita la misión de verificación y acompañamiento institucional, para que se puedan sentar a dialogar y se solucione el problema”,dijo Tapie.

Lea también: Niñas indígenas habrían sido inducidas a consumir bóxer para luego ser abusadas

El Resguardo de Aponte se apresta a una jornada de elección de las autoridades y el conflicto se generó, al parecer, por la inhabilidad de uno de los líderes de la comunidad, quien fue sancionado y no podría aspirar a ser Gobernador de su territorio.

Además el Resguardo Indígena de Aponte afronta una difícil situación social generada por la desaparición de su poblado, tras las afectaciones de un movimiento en masa que se tragó, literalmente, las casas de la comunidad Indígena y campesina que habitan en la zona.


Temas relacionados

café colombiano

Campesinos se alistan para conquistar el mercado asiático: viajarán a la Feria de Importaciones de China

Productores de nueve departamentos representarán al país en la feria de Shanghai, que reunirá a más de 150 naciones.
César Pachón, presidente de la Agencia de Desarrollo Rural junto a productor cafetero.



Riña entre pandillas fue la causa de la masacre que dejó cuatro muertos en El Águila

Ya se conocieron las identidades de las víctimas. Otros cinco heridos se recuperan en hospitales.

Autoridades investigan el asesinato de un menor en Tibú, se trata del hijo de una docente

La víctima fue identificada como Keiner Santiago Ruíz, quien fue obligado a salir de un evento por los criminales.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano