Gobernadora posicionó al Valle del Cauca en cuatro años de gobierno

La gobernadora Clara Luz Roldán González llevó a cabo la Audiencia Pública de Rendición de Cuentas.
Gobernadora posicionó al Valle del Cauca en cuatro años de gobierno
Crédito: Gobernación del Valle del Cauca.


Publirreportaje pagado por la Gobernación del Valle.



Con un positivo balance sobre el cumplimiento del Plan de Desarrollo ‘Valle Invencible’, la gobernadora Clara Luz Roldán González llevó a cabo la Audiencia Pública de Rendición de Cuentas, donde presentó las acciones y ejecutorías realizadas durante su gobierno entre 2020-2023, posicionando el Valle del Cauca en economía, turismo y deporte, consagrando al departamento como bicampeón de los Juegos Nacionales.



"Es satisfactorio por hacer esta Rendición de Cuentas a pesar de los múltiples escollos que hemos tenido durante el gobierno que, aunque no vale la pena mencionarlos, hay que decir que han sido cuatro años sui géneris porque nos encontramos con una pandemia que pasa cada cien años, además del estallido social y una ola invernal sin precedentes. Sin embargo, tenemos que decir que hemos cumplido nuestro Plan de Desarrollo en un 95%”, destacó la mandataria ante el auditorio presente en la Biblioteca Departamental ‘Jorge Garcés Borrero’, que contó con representantes de los organismos de control, Asamblea Departamental, gremios, autoridades de la región, beneficiarios de los programas, deportistas y su gabinete.



Destacó la Gobernadora las acciones articuladas que permitieron que el Valle del Cauca fuera el primer departamento en reactivarse tras la pandemia en el 2020, “sacamos adelante las obras a nivel nacional y aquí queda demostrado que la unión hace la fuerza. Que estuviéramos unidos el Bloque Regional y Parlamentario, los gremios, Propacífico, la academia y los medios de comunicación fue muy importante”.



Al destacar los avances en materia de infraestructura la mandataria hizo referencia a logros como las primeras obras 5G en el proyecto de la Nueva Malla Vial, que trae grandes obras para el departamento y ratificó los adelantos trascendentales en la construcción del puente de Juanchito, que queda en un 90% pese a las distintas circunstancias que se debieron sortear. "Dejamos el puente de Juanchito a un 10% de concluir. Lo encontramos en un 20% y ya solo falta un pequeño tramo, pero tenemos que aclarar que dejamos recursos para terminarlo", destacó.



La llegada de más de 6 millones de turistas en el último año y los más de 16 mil emprendedores, pequeños y medianos empresarios apoyados con el programa Valle INN también fueron destacados como estratégicos en la recuperación de empleos y la generación de recursos para los vallecaucanos.



Diego Felipe Bustamante, director del Departamento Administrativo de Planeación, precisó que “hemos articulado con 48 entidades del nivel departamental con una inversión social acumulada a diciembre de aproximadamente de $9 billones y eso se refleja en el cumplimiento del Plan de Desarrollo Departamental de un 94.93%, eso significa que la Gobernadora ha sido una gran gerente del Valle del Cauca y que le ha cumplido a la ciudadanía, porque también su Programa de Gobierno lo asociamos y está en un cumplimiento del 97,36%, por lo tanto es un balance muy satisfactorio a pesar de periodo de atipicidad que se vivió en este periodo de gobierno".



Campeón de Juegos Nacionales



Uno de los momentos más emotivos de la audiencia se presentó con la ratificación del Valle del Cauca como potencia deportiva del país.



“El deporte es algo que llevo en mi alma y no son solo las medallas, va más allá, sirve para mantener a los niños alejados de las esquinas. En el deporte hay mucha disciplina y le dimos a Indervalle lo que necesitamos, fortalecimos el programa de Deportista Apoyado y entre otras acciones reforzamos el Centro de Medicina Deportiva y gracias a todo eso tuvimos un gran logro en los Juegos Nacionales y ahora seguimos igual con los Paranacionales. Inyectamos todo lo que se necesitaba para que nuestros deportistas tuvieran toda la implementación deportiva y lo que necesitaban. Es un trabajo que teníamos que hacer para llegar a este sitial y ponerlos a ellos donde se merecían”, indicó la gobernadora Clara Luz Roldán, al recordar que fue un periodo de grandes logros.



El bicampeonato de los Juegos Nacionales de Mar y Playa 2021, con 39 medallas; la renovación del sistema de iluminación del Estadio ‘Pascual Guerrero’; el Estadio de Atletismo ‘Pedro Grajales’ con su pista principal y auxiliar certificadas por la World Athletics¸ además de más de 150 obras de infraestructura deportiva y recreativa en los 40 municipios y dos Distritos Especiales, con una inversión superior a los $119.000 millones, hacen parte del trabajo realizado por el deporte vallecaucano.



"En el 2020 tuvimos la necesidad de reinventarnos y trabajar de una manera diferente, reforzando la bioseguridad y estar cerca de nuestros deportistas y así nació la oportunidad de acompañar a nuestras familias de manera recreativa, combatimos el sedentarismo", destacó la gerente de Indervalle, Dayra Faisury Dorado.



Gracias a lo anterior, se ha beneficiado a niños, niñas, adolescentes, jóvenes, adultos mayores y a personas en condición de discapacidad del departamento, ya que en estos espacios deportivos y recreativos se desarrollan programas institucionales de Indervalle y de los municipios, de deporte competitivo, formativo, social comunitario, recreación y actividad física.



Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.