Gobernador del Meta hace vehemente cuestionamiento a paz total

"La paz total no significa que los delincuentes hagan con nosotros lo que les dé la gana", dijo Juan Guillermo Zuluaga.
Gobernador del Meta hace vehemente cuestionamiento a paz total
El Gobernador del Meta, Juan Guillermo Zuluaga. Crédito: Cortesía

Un vehemente pronunciamiento hizo este miércoles el gobernador del Meta, Juan Guillermo Zuluaga, a propósito del proceso de paz total que se avizora por parte del Gobierno Nacional con varios grupos al margen de la ley.

De acuerdo a Zuluaga, no puede ser que en medio de ese llamado del Gobierno, los delincuentes sigan con sus actividades delictivas contra la ciudadanía como si nada estuviese sucediendo.

¿A quién no le interesa la paz total? ¿Acaso hay un solo colombiano que se oponga a la paz total? No puede existir un solo colombiano que se oponga a la paz total, pero eso no significa que los delincuentes hagan con nosotros lo que les dé la gana. La paz total significa respetar la institucionalidad, respetar la Fuerza Pública. Los bandidos no pueden decir que se acogen a un proceso de paz total y a la vez intensifican sus actividades”, sostuvo.

Y agregó: “En el Meta no tenemos una Fuerza Pública que esté descansada porque el Gobierno esté diciendo paz total. En nuestro departamento se han intensificado las tareas, al punto que no tenemos invasión de tierras”.

El reporte, según Zuluaga, es de más de 1.200 recientes capturas, lo que a su juicio significa que la Fuerza Pública está actuando y lo seguirá haciendo en el marco de la Constitución y la ley.

“Bienvenida la paz total, algo a lo que le apuesto, pero eso no significa que dejemos de hacer lo que tenemos que hacer… garantizarle la seguridad a los ciudadanos”, indicó.

Actualmente, hay un duro debate por cuenta de los posibles micos colgados en el proyecto de ley de paz total. Uno de los que ha llamado la atención tiene que ver con la posibilidad de indultar a los condenados por desmanes registrados en las protestas.

Por eso, el debate quedó suspendido en el legislativo a la espera de saber qué hacer con los puntos cuestionados dentro del proyecto.


Temas relacionados

Medellín, Colombia

Metro de Medellín instaló vía férrea y alista pruebas para normalizar el servicio en la línea A

Todo esto se da tras la socavación que se presentó entre las estaciones Poblado y Aguacatala.
Obras en el Metro de Medellín



Bogotá tendrá ley seca este domingo 26 de octubre por consulta del Pacto Histórico

La medida, anunciada por la alcaldía, busca garantizar la seguridad, el orden y la participación.

Huracán Melissa pone en alerta a cinco departamentos de Colombia, advierte el Ideam

Se pronostica que la tormenta dejará hasta 25 pulgadas de lluvia sobre Haití, República Dominicana y Jamaica, mientras continúa fortaleciéndose durante el fin de semana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.