Gobernador de Nariño reporta masacre de seis personas en Tumaco

Esta sería la segunda masacre en menos de una semana.
Recuperación de cuerpos
Recuperación de cuerpos Crédito: Referencial Colprensa

El gobernador de Nariño, John Rojas, reportó la masacre de seis personas, al parecer jóvenes, que se encontraban en el sector de La Guayacana, en Tumaco.

Vea también: Llegaron preguntando nombres y ordenaron matar a todos: duro relato sobre masacre en Samaniego

Según indicó, “se trata de seis personas jóvenes, que fueron asesinadas en el sector de La Guayacana. Ya están investigando qué fue lo que ocurrió. Esperamos acciones contundentes para establecer qué está pasando en nuestro departamento".

Esta masacre se conoció horas antes del consejo de seguridad que presidiría el mismo presente de la República Iván Duque, tras la difícil situación que vive esa región por cuenta de las acciones de los grupos armados ilegales que se disputan el negocio del narcotráfico.

Lea también: Liberan a exalcalde de Convención secuestrado en el Catatumbo

Cabe recordar que otro hecho que también generó alarma en el departamento de Nariño, fue el asesinato de ocho jóvenes en la vereda Catalina del municipio de Samaniego, y la muerte de otra mujer en extrañas circunstancias horas antes.

De acuerdo a la información oficial, el hecho se presentó en medio de una fiesta cuando se dio una incursión de hombres fuertemente armados que empezaron a disparar, dejando también a varias personas heridas.

Incluso, esta semana el Presidente se reunió con el alcalde de Samaniego, Óscar Pantoja, quien reveló detalles sobre la conversación que sostuvo con el mandatario. "Hablamos de las necesidades de Samaniego y manifestamos nuestro apoyo a proyectos de salud, infraestructura y educación. Este viernes, compañeros de gobierno instalarán la mesa social, y el sábado lideraremos Consejo de Seguridad en el municipio”.

Cabe recordar que la Consejera presidencial de Derechos Humanos, Nancy Patricia Gutiérrez, en su visita a Samaniego, pidió a las autoridades judiciales celeridad en las investigaciones, “así como resultados contra los perpetradores de este hecho tan repudiable que segó la vida de ocho jóvenes”.

Gutiérrez dijo que el actuar de quienes quieren atentar contra el Estado de derecho “es repudiable desde todo punto de vista”.

Por lo tanto recalcó que “continuaremos trabajando día a día para fortalecer la protección y promoción de los derechos humanos de todos los colombianos, en especial de nuestros niños, niñas y adolescentes quienes son la semilla del futuro de nuestro país”.

La Consejera lideró la Sesión Extraordinaria del Comité Departamental de Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario con el fin de evaluar:

1. La situación de derechos humanos en el departamento de Nariño.
2. Situación de derechos humanos en el municipio de Samaniego.
3. Definir las acciones que garanticen el respeto a los derechos humanos de la población de
Samaniego.

Recalcó en que se tendrán varios frentes de acción; “de un lado el Ministerio de Defensa, revisando todas las circunstancias de seguridad y de otro lado la visión y el enfoque de derechos humanos”.

Dijo además que por eso “la importancia del apoyo del departamento y del municipio para hacer esta convocatoria conjunta, de dos instancias muy importantes, el Comité Departamental de Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario y el Subcomité de Prevención Protección y Garantías de No Repetición”.


Temas relacionados

pico y placa en Bucaramanga

Pico y placa en Bucaramanga: Esta es la restricción del 27 de octubre al 1 de noviembre

Desde el 1 de octubre se reanudó el pico y placa metropolitano en Bucaramanga, Floridablanca, Piedecuesta y Girón, según la Resolución 017 de 2025.
Pico y placa Bucaramanga



Distrito de Bogotá alista decreto para regular venta de comida callejera en la ciudad

El decreto también contempla el cumplimiento de la ley de emergencias, que prohíbe la instalación de puestos ambulantes frente a hospitales, clínicas, colegios y estaciones de transporte.

Metro de Medellín instaló vía férrea y alista pruebas para normalizar el servicio en la línea A

Todo esto se da tras la socavación que se presentó entre las estaciones Poblado y Aguacatala.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.