Gobernador de Caldas, en líos disciplinarios por presunta violación de cuarentena

Fue radicada una queja disciplinaria contra Luis Carlos Velásquez.
Gobernador de Caldas en supuesta fiesta
Crédito: Cortesía

Ante la Procuraduría General de la Nación fue presentada una queja disciplinaria para que se investigue si el gobernador de Caldas, Luis Carlos Velásquez, incurrió en una falta, tras ser sorprendido en lo que sería una supuesta fiesta el pasado viernes 19 de junio.

En el documento, que fue enviado al Ministerio Público, se advierte que el mandatario infringió el decreto emitido por el Gobierno a través del cual se decreta la cuarentena obligatoria y se establecen lineamientos para garantizar el distanciamiento social.

“Me permito poner en conocimiento público cómo el gobernador ha infringido dicho decreto, colocando en riesgo no solo a su equipo cercano sino a todos los caldenses”, indica la denuncia.

Le puede interesar: Tras 100 días de aislamiento, Colombia registra 106.110 casos positivos de coronavirus

“En la correría que lleva por el departamento, inaugurando obras públicas, que no es el momento para hacerlo, decidió desconocer los lineamientos presidenciales y sentarse en la finca Los Gallo, vereda Los Jazmines, en la vía que conduce del municipio de Pensilvania, al corregimiento de Arboleda, el pasado viernes 19 de junio", se señala.

También se indica que lo hizo "junto a sus colaboradores, el secretario de Gobierno, el secretario de Infraestructura, el gerente de Infi Caldas, personal de Envías, alcalde de Pensilvania, algunos diputados, entre otros; a hacer una fiesta donde se evidencia licor, menores y el incumplimiento de las medidas de bioseguridad adoptadas por el Gobierno Nacional”, añade la queja.

Gobernador de Caldas en supuesta fiesta
Crédito: Cortesía

Esta denuncia llega al organismo de control luego de que en los últimos días el diputado de ese departamento, Camilo Gaviria, revelara un video que contiene fotografías de dicha reunión en la que el gobernador y sus colaboradores aparecen sin tapabocas.

Consulte aquí: En carrera por la Procuraduría: denuncian 'jugadita' del Gobierno para definir el cargo

El dirigente político, quien llegó a la Asamblea luego de perder las elecciones con el hoy gobernador, indicó que los funcionarios públicos deben ser los primeros en dar ejemplo a la ciudadanía en medio de situaciones como esta.

En los próximos días, la Procuraduría deberá decidir si abre o no investigación disciplinaria en contra del mandatario caldense por estos hechos.

Recordemos que semanas atrás se había presentado una fuerte polémica porque la Fiscalía decidió investigar una supuesta violación de la cuarentena, por parte de la alcaldesa de Bogotá, Claudia López, y su esposa la senadora Angélica Lozano.

Esta es la denuncia que llegó a la Procuraduría:


Temas relacionados


Gobernación del Chocó

1.200 familias y 15 municipios afectados por la ola invernal en Chocó

1.200 familias y 15 municipios afectados por la ola invernal en Chocó
Chocó inundaciones



Corte Suprema acusa al exgobernador de Santander, Mauricio Aguilar, por corrupción

Corte Suprema acusa al exgobernador de Santander, Mauricio Aguilar, por corrupción

Con la entrega de la escultura 'Vacío Presente', Medellín honra a las víctimas del holocausto del Palacio de Justicia

La escultura muestra a una mujer fragmentada en 108 partes, como presencia de la suma de las más de 100 víctimas.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente