La Gobernación de Cundinamarca firmó un convenio con la Financiera de Desarrollo Nacional FNI por más de 1.600 millones de pesos para la estructuración de la licitación de las fases II y III de Transmilenio en el municipio de Soacha.
"Hemos suscrito este convenio con la financiera para que nos acompañe en el mejor modelo financiero, técnico y jurídico para proseguir a la contratación de las obras de las fases II y III", dijo el gobernador de Cundinamarca, Jorge Rey.
"En el mes de septiembre vamos a tener el resultado de este estudio que permitan el menor riesgo en la selección de los proponentes, que permita que haya participación fluida de proponentes y que nos reduzca el grado de declaratoria desierta en un proyecto estratégico para la región", afirmó Rey.
Se espera que la licitación esté lista en septiembre de 2017 y las obras comiencen en el primer trimestre de 2018, con el fin de entregar la fase II a finales de 2019 y la fase III en 2022.
¿Cómo será Transmilenio en Soacha?
Las fases II y III de Transmilenio tendrán 3,9 kilómetros. Contará con cuatro estaciones sencillas, una estación intermedia en 3M y el patio portal más grande del sistema, que se ubicará en el predio El Vínculo.
La estación intermedia tendrá plataformas para buses alimentadores y buses intermunicipales, así como cicloparqueaderos.
Además, se construirán 126 mil metros cuadrados de espacio público y 7,8 kilómetros de ciclorruta por los que se espera se movilicen 205 biciusarios por hora.
"No solo va a ser un proyecto de movilidad sino de renovación urbana del municipio de Soacha", puntualizó el gobernador.