General Nicacio habría salido de su cargo por presuntas interceptaciones ilegales

El oficial habría participado en chuzadas a magistrados, generales y periodistas.
El general Nicacio Martínez
General Nicacio Martínez Crédito: Colprensa

La sorpresiva salida del general Nicacio Martínez de la comandancia del Ejército Nacional ha servido para que se conozcan más detalles de su polémico paso por la jefatura de esa institución y las múltiples acusaciones que se le hacen por temas relacionados con falsos positivos y hasta interceptaciones ilegales.

En las últimas horas, la Revista Semana en su más reciente edición reveló que el general Martínez habría participado en interceptaciones ilegales a magistrados, otros generales y hasta periodistas.

Lea aquí: Uber deja de funcionar en Colombia a partir del 1 de febrero

Uno de los detalles de la publicación destaca que “el primer indicio de que algo andaba mal llegó a oídos de los organismos de inteligencia estadounidenses. Estos habían donado un par de sofisticados equipos técnicos, pero empezaron a recibir información según la cual algunos militares los estaban usando para fines ilegales”.

De la misma forma se conoció que algunos apoyos económicos llegaron “para pagar fuentes que pudieran entregar valiosa información terminaban en los bolsillos de algunos oficiales. Empezamos a notar que nos estaban pidiendo más dinero del habitual con el pretexto de conseguir fuentes de mucho interés".

En contexto: General Nicacio Martínez se va de la jefatura del Ejército Nacional

El integrante de inteligencia quien al parecer ha venido entregado detalles de estos hechos, también precisó que "nos dimos cuenta que estaban bajando la información de internet”.

De acuerdo con la revista Semana, uno de los militares quien trabaja en un batallón de ciberinteligencia les confirmó que “acá se empezó a hacer lo que se hacía en otras unidades de inteligencia como la Rimec. Se creaban informes falsos, basados en fuentes que no existían para conseguir unos recursos que se repartían entre los mandos”.

Lo que habría revelado este suboficial es que le asignaron un número celular y le entregaron datos como el correo electrónico supuestamente de otra integrante de esa institución que estaba afectando los intereses del Ejército, aunque se buscaba a la magistrada de la Corte Suprema de Justicia, Cristina Lombana, quien tuvo hasta mediados del año pasado el caso de manipulación de testigos contra el expresidente Álvaro Uribe.

También se denunció que otro militar activo tuvo a cargo interceptaciones a políticos como Roy Barreras.

También se menciona que a través del sistema 'El hombre invisible', se dio orden el año pasado el comando de apoyo de Inteligencia Militar (Caimi) comprar una plataforma tecnológica que fue entregada a un militar retirado y a un activo, por 3.000 millones de pesos.

Lea también: Aumentan operativos entre Risaralda y Chocó por posible presencia del ELN

En la publicación, Semana destacó que “algunos periodistas de SEMANA y hasta las instalaciones físicas fueron objeto de constante vigilancia y seguimiento de integrantes de la inteligencia y la contrainteligencia del Ejército”.

“El primer semestre de ese año hubo sufragios, amenazas directas, entre otras intimidaciones, como respuesta a las denuncias que terminaron con la destitución, procesamiento penal y disciplinario, y encarcelamiento de varios altos oficiales, entre ellos generales”, señaló la revista.

Hasta el momento no se conoce una respuesta oficial por parte del Ministerio de Defensa o el Ejército Nacional sobre este tema, aunque fuentes de alto nivel indican que se trabaja desde la parte jurídica para responder a las acusaciones.

RCN Radio conoció que las declaraciones del Gobierno sobre las verdaderas razones de la salida del oficial de la comandancia del Ejército Nacional, estarían a cargo del ministro de Defensa Carlos Holmes y varios miembros de la cúpula de las Fuerzas Militares y se darían al término de una visita a la población de Bojayá (Chocó) este sábado.

Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.