Galán condenó bloqueos en Bogotá: "No pueden hacer lo que se les da la gana para joder a todo el mundo"

El alcalde de la capital confirmó que presentarán una denuncia penal contra el presidente de la CUT, Fabio Arias, tras su "confesión" sobre las manifestaciones.

El alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, se pronunció en La FM sobre las recientes protestas en la ciudad y el país, y confirmó que presentarán una denuncia penal contra Fabio Arias, presidente de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), tras una “confesión” que vincula a esta organización con los bloqueos coordinados a TransMilenio durante las manifestaciones.

“Recibimos información sobre intentos de quemar un bus del SITP. Presentamos todo el esfuerzo para evitarlo, pero ocurrió”, afirmó Galán. “El señor Arias confesó que los bloqueos no fueron hechos aislados, sino coordinados para afectar los derechos de los ciudadanos. Dijo textualmente: ‘Se logró que hubiera anormalidad en la vida de los ciudadanos en estas 48 horas’”.

Más noticias de Bogotá: Galán libera del pico y placa a ciertos conductores: requisito para acceder gratis a la medida

El alcalde recordó que, aunque la protesta es un derecho, este no es ilimitado: “Es normal que afecte la movilidad, pero no puede ser desproporcionado. Cuatro mil personas marcharon, pero 2.1 millones fueron afectados por los bloqueos deliberados. Eso afecta el derecho al trabajo, a la educación, a la salud”.

Galán mencionó casos concretos, como pacientes que tuvieron dificultades para llegar a la Clínica de Occidente, ubicada cerca de la estación de Banderas, bloqueada durante las protestas. “La Corte Interamericana de Derechos Humanos ha dicho que la protesta no puede suspender los derechos de quienes no participan en ella”.

El alcalde calificó los bloqueos como “acciones violentas” que violan el Código Penal, y explicó: “El artículo 353 establece sanciones para quienes inciten u organicen bloqueos que obstaculicen vías o transporte, afectando derechos fundamentales. Por eso presentaremos la denuncia para que la justicia investigue y determine responsabilidades”.

Le puede interesar: ¿Podrían judicializar a Fabio Arias, presidente de la CUT, por incitar actos vandálicos en el paro en Bogotá?

Asimismo, Galán denunció episodios de violencia asociados, como ataques con bombas incendiarias a buses y agresiones a ambulancias, aunque aclaró que no atribuye directamente estos actos a la CUT. “Pero sí convocaron bloqueos que derivaron en estas situaciones”.

Finalmente, el alcalde apeló a un equilibrio en el ejercicio del derecho a la protesta, respetando siempre los derechos de terceros. “No pueden hacer lo que les dé la gana para perjudicar a toda la ciudad. El derecho a la protesta tiene límites y debe respetar a quienes no se manifiestan (...) No pueden hacer lo que se les da la gana. No pueden hacer lo que se les da la gana para joder a todo el mundo”, concluyó.


Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.