Galán pide soluciones al paro camionero: "El Gobierno Nacional no puede evadir su responsabilidad"

"Bogotá está bloqueada por cuenta de un paro nacional ante la decisión de subir el precio del diésel", dice el alcalde Carlos Fernando Galán.
Carlos Fernando Galán - Gustavo Petro
Carlos Fernando Galán cuestionó a Petro por los pocos resultados que ha entregado su gobierno Crédito: Colprensa

El alcalde Carlos Fernando Galán, en su cuenta de X, le pidió al Gobierno nacional acciones concretas para que los transportadores de carga levanten el paro que genera bloqueos y pérdidas económicas en Bogotá y otras partes del país.

"El Gobierno Nacional no puede evadir su responsabilidad y tirarnos la pelota a las autoridades locales", escribió Galán. "Bogotá está bloqueada por cuenta de un paro nacional ante la decisión del Gobierno Nacional de subir el precio del diésel".

Lea también: Petro llama a la clase obrera a "defender el país" en medio de tensiones con camioneros

Galán advirtió que, si no se logra un diálogo efectivo que conduzca a una solución concreta, el uso de la fuerza pública podría ser inevitable, por lo que exhortó al Gobierno nacional a tomar "una decisión clara": "O aterriza el diálogo en una solución concreta para levantar los bloqueos en todo el país o da la instrucción nacional de intervenir con la fuerza pública para recuperar la movilidad".

La situación se ha intensificado debido a los bloqueos que se extienden por Bogotá y los municipios de Cundinamarca, debido a los transportadores inconformes por el aumento del precio del ACPM.

El gobernador Jorge Rey también ha expresado su preocupación y, al igual que Galán, advirtió sobre la posibilidad de utilizar la fuerza pública para desbloquear las vías de Cundinamarca y Bogotá

"Si se decide continuar con este paro camionero, no podemos permanecer pasivos viendo cómo se siguen afectando los intereses de la mayoría", declaró Rey. Este paro ha generado un impacto significativo en la economía regional y afectado gravemente la circulación de productos esenciales.

Lea: LATAM permite reprogramar vuelos por paro: ¿cómo hacerlo?

Según Rey, los bloqueos están llevando a la disminución en la entrada de productos agropecuarios a la central de abastos de Bogotá, con una reducción del 38 % en el número de vehículos que ingresan y un 41 % en las toneladas de alimentos. La escasez de productos básicos, como hortalizas y frutas, se empieza a sentir, y los precios podrían aumentar si la situación persiste.

A esto se añade que más de 350.000 personas que viajan diariamente entre Cundinamarca y Bogotá están atrapadas en sus municipios debido a los más de 25 bloqueos reportados en la región.

El impacto educativo también es alarmante, ya que cerca de 70.000 estudiantes de colegios públicos y privados han dejado de recibir clases en los últimos días. La situación se agrava con la pérdida de millones de litros de leche y otros productos agropecuarios que no han podido ser transportados a sus destinos debido a los bloqueos.

Lea: Ecopetrol advierte riesgos de desabastecimiento de gasolina, ACPM y gas, por bloqueos y atentados a oleoductos

Además, se ha comenzado a reportar escasez de oxígeno y materiales médicos en algunos hospitales, mientras que el suministro de combustible ha disminuido en un 25 % en las estaciones de servicio. Ante esta crisis, el Gobierno nacional propuso congelar el aumento de precios del diésel previsto para 2025, pero los promotores del paro rechazaron esta oferta, lo que genera incertidumbre sobre la duración del conflicto.


Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.