Fuertes lluvias tienen inundados a dos departamentos de la Región Caribe

En el Magdalena y La Guajira hay centenares de familias afectadas por cuenta de la ola invernal.
regioncaribe8lafm.jpg
Fotos suministradas a LA F.m.

El fin de semana lluvioso en toda la Región Caribe ha provocado emergencias en los departamentos del Magdalena y La Guajira. El Ideam alerta que las lluvias en esa región del país se prolongarán por lo menos tres semanas, por lo que recomiendan a las autoridades de socorro y atención temprana estar alertas y evacuar las poblaciones con mayor índice de riesgo.

Magdalena

En el municipio de Río Frío, Magdalena, el desbordamiento del río provocó inundaciones en por los menos seis barrios. Miembros de la Defensa Civil evacuaron a las familias que viven en las riberas y en las zonas de balnearios, las cuales se encuentran reubicadas en albergues temporales. En el municipio de Ciénaga se registran inundaciones en el área rural por cuenta de las fuertes lluvias y en El Banco, el desbordamiento del Río Magdalena arrasó con cultivos de campesinos y afectaciones en viviendas.

En Santa Marta, la creciente del río Gaira provocó inundaciones en el barrio Milagro II, donde 60 familias resultaron afectadas con sus viviendas inundadas, por lo que tuvieron que sacar sus electrodomésticos y enseres a la vía férrea. Mientras que en el barrio Chimila, una mujer de 21 años y un bebé de 45 días de nacido resultaron heridos por el deslizamiento de tierra que provocó daños en el techo de su vivienda.

La Guajira

Diversos sectores de Riohacha resultaron inundados por los fuertes aguaceros registrados durante el viernes y sábado. Los barrios más afectados son 20 de Julio y Marbella, donde el agua se metió a las viviendas, dañando electrodomésticos y enseres. La Secretaría de Salud de Riohacha atiende en sala de crisis a las familias que resultaron damnificadas por las lluvias.


Temas relacionados

Pacto Histórico

¿Por qué costó $193.000 millones la consulta del Pacto Histórico? Estos son los factores clave

La Registraduría enfatizó que el presupuesto solicitado se justifica en “la obligación de garantizar condiciones técnicas, personal y transparencia” en cada etapa del proceso.
Conozca cuánto costó la consulta del Pacto Histórico.



Policía Nacional despliega dispositivo de seguridad para las consultas partidistas en todo el país

Más de 54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos.

Distrito de Bogotá alista decreto para regular venta de comida callejera en la ciudad

El decreto también contempla el cumplimiento de la ley de emergencias, que prohíbe la instalación de puestos ambulantes frente a hospitales, clínicas, colegios y estaciones de transporte.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez