Fuertes lluvias y granizadas en Cundinamarca ya dejan 20 municipios afectados

La última afectación se presentó en el municipio de Gachancipá, 20 familias sufrieron daños considerables en sus viviendas.
Hasta el momento no se reportan emergencias graves.d
Crédito: RCN Radio.

Ya son por lo menos 20 municipios en Cundinamarca que han sido afectados por la ola invernal en el país, el más reciente caso sucedió en el municipio de Gachancipá, en donde se presentó una fuerte granizada que ya deja a 20 familias con daños en sus viviendas.

Según el Capitán delegado de Bomberos de Cundinamarca, Álvaro Farfán, durante este año se han evidenciado eventos relacionados a deslizamientos, granizadas, movimientos en masa, crecientes súbitas, avenidas torrenciales, entre otros.

"En lo corrido del mes de enero, tenemos un promedio de afectación en 20 de nuestros municipios, por ello, en contacto con los 116 concejos, continuamos con un monitoreo constante a zonas en peligro de crecientes súbitas y otros eventos", sostuvo el capitán.

Lea también: Emergencia en Rosas, Cauca: Plan de choque para abastecimiento de combustible

Asimismo, recalcó las afectaciones en el municipio de Gachancipá y en la vereda San Bartolomé, donde se reportaron por más de tres horas fuertes granizadas en varios cultivos.

"Debido a las fuertes precipitaciones y granizadas en el municipio de Gachancipá se presentaron emergencias en el casco urbano del municipio, se hizo la activación de las emergencias, la evaluación de daños y análisis de por lo 20 familias afectadas", mencionó Farfán.

Según el reporte preliminar de bomberos del departamento, las lluvias en Gachancipá iniciaron desde las 4 de la tarde del pasado sábado, la comunidad realizó varias llamadas manifestando inundaciones en la vereda La Aurora en el sector Kanela real, Villa olímpica, Barrio Asivag, Carrera 4ª, Carrera 3ª y Carrera 1ª.

Le puede interesar: Personería de Bogotá inicia acciones disciplinarias a funcionarios por deslizamiento en Chapinero

Mientras que en la vereda San Bartolomé se presentó un movimiento de masa en tres puntos, que conllevó a la caída de árboles sobre la vía inter-veredal.

El informe de los bomberos concluyó que las mayores afectaciones son viviendas desentejadas, perdida de bienes materiales como lo son camas, colchones, cobijas, ropa, electrodomésticos y la muerte de algunos animales.


Temas relacionados

Vendedores ambulantes

Distrito de Bogotá alista decreto para regular venta de comida callejera en la capital

El decreto también contempla el cumplimiento de la ley de emergencias, que prohíbe la instalación de puestos ambulantes frente a hospitales, clínicas, colegios y estaciones de transporte.
Algunos vendedores exceden el mínimo vital reconocido por la Corte Constitucional.



¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.

Bogotá tendrá ley seca este domingo 26 de octubre por consulta del Pacto Histórico

La medida, anunciada por la alcaldía, busca garantizar la seguridad, el orden y la participación.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.