Cerca de 18 millones de colombianos no tienen vivienda: Dane

Esta situación hace que estos hogares sean más vulnerables ante la pandemia del coronavirus.
Aumento en la construcción de viviendas en la Sabana de Occidente
Alrededor de 100 mil viviendas se construirán en los próximos cuatro años en la Sabana de Occidentes Crédito: Javier Jules RCN Radio

El Departamento Administrativo Nacional de estadística (Dane) informó que el 36,6% de los hogares colombianos cuentan con un déficit habitacional, es decir, habitan en viviendas que no tienen acceso a los servicios públicos o tienen deficiencias estructurales y de espacio, ya que están construidas con materiales como madera, plástico, tejas, entre otros.

El estudio indica que un total de 18 millones de personas se encuentran viviendo bajo estas condiciones, de las cuales 9'118.000 son hombres y 9'117.000 son mujeres, situación que los hace vulnerables ante la propagación de la COVID-19.

“Probablemente la existencia de déficit habitacional, por condiciones de hacinamiento, puede estar incrementando de forma más que proporcional la vulnerabilidad a que esas personas puedan, en la situación de tener algún contagio, tener más riesgo desde la perspectiva sanitaria”, señaló el director del Dane, Juan Daniel Oviedo.

También lea: Estos son los cambios de la Ley de Insolvencia para evitar la quiebra de empresas

La entidad señala que alrededor de 19.000 familias viven en cambuches, carpas o debajo de un puente; además, 500.000 hogares viven en casas con pisos de tierra o deben cocinar en la misma habitación en donde duermen y casi un millón deben buscar agua para cocinar porque no tienen acueducto.

Otro factor preocupante es el nivel de hacinamiento que hay en varios hogares colombianos. El informe indica que más de dos millones de familias se encuentran en esta situación, lo que quiere decir queal menos 3 personas duermen en la misma habitación.

Los departamentos con los mayores porcentajes de hogares en déficit habitacional son Vichada, con un indicador que llega al 94,5%; San Andrés, Providencia y Santa Catalina, con un 92,8%, y Chocó con 91,2%.

De interés: Reforma tributaria no se discutirá este año: Minhacienda

En contraste, Quindío (20,2%), Risaralda (23,5%) y Valle del Cauca (24,5%) registraron los menores porcentajes de hogares en este déficit. Por su parte, Bogotá tiene un déficit habitacional del 14,1%.

El estudio además evidencia que el 5% de las personas que tiene más de 70 años tienen un déficit de vivienda, esta población se encuentra ubicada principalmente en el departamento de Nariño, Tolima, Cauca y Córdoba.

Finalmente, se indica que el 58% de la población migrante, la mayoría correspondiente a ciudadanos venezolanos, se encuentran en déficit habitacional.


Temas relacionados

Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.