Fronteras serán reabiertas a partir del 1 de septiembre

Esas zonas se pueden abrir, de acuerdo al comportamiento de la pandemia.
Frontera con Venezuela
Crédito: Migración Colombia

Tras el anuncio de la nueva etapa de aislamiento selectivo a partir del 1 de septiembre, el Gobierno explicó que aunque “las fronteras continúan cerradas, según los análisis epidemiológicos, se podrán habilitar los pasos de acuerdo a la afectación del país o municipio”.

Las fronteras en Colombia permanecen cerradas desde el pasado 14 de marzo, cuando fueron decretadas varias restricciones por el presidente de la República, Iván Duque, ante la propagación de la pandemia por el coronavirus.

Lea aquí: ¿Por qué se amplió la emergencia sanitaria en Colombia hasta noviembre?

Cabe recordar que Colombia estuvo en varias reuniones con Brasil para la protección de los 14 puntos neurálgicos de frontera. Incluso se definió un protocolo conjunto por parte de los Ministerios de Salud, en Leticia en el Amazonasy Tabatinga en Brasil.

Con respecto a la situación con Perú, en ese momento el Gobierno “estableció un protocolo sanitario armonizado para las embarcaciones fluviales que llevan mercancías y bienes. Se montó un ‘Plan Espejo’ para el cierre de los ríos Putumayo y Amazonas”.

Entre tanto, con Ecuador se establecieron mecanismos de control de frontera, además del 'Plan Espejo’ y "un procedimiento para evitar el tráfico de migrantes en la frontera”.

Lea también: Coronavirus en el mundo ¿Cuáles son los países con más muertos y contagios?

También se priorizó la frontera con Venezuela en las zonas de Maicao (La Guajira) y Villa del Rosario (Norte de Santander), donde se vienen haciendo intervenciones especiales desde que emnpezó la pandemia.

Cabe recordar que tras el cierre del puente internacional Simón Bolívar desde hace cinco años, Nicolás Maduro ha venido permitiendo el ingreso de cientos de ciudadanos venezolanos, quienes fueron instalados en carpas de los municipios de San Antonio y Ureña mientras cumplen sus cuarentena.

Sin embargo, persiste la aglomeración en el sector de La Parada en los dos costados de ese paso internacional de Norte de Santander.

En ese lugar, decenas de familias extranjeras organizaron cambuches de manera improvisada a la espera de pasar inicialmente al puente de Tienditas y posteriormente ingresar a territorio venezolano.

pico y placa en Bucaramanga

Pico y placa en Bucaramanga: Esta es la restricción del 27 de octubre al 1 de noviembre

Desde el 1 de octubre se reanudó el pico y placa metropolitano en Bucaramanga, Floridablanca, Piedecuesta y Girón, según la Resolución 017 de 2025.
Pico y placa Bucaramanga



Distrito de Bogotá alista decreto para regular venta de comida callejera en la ciudad

El decreto también contempla el cumplimiento de la ley de emergencias, que prohíbe la instalación de puestos ambulantes frente a hospitales, clínicas, colegios y estaciones de transporte.

Metro de Medellín instaló vía férrea y alista pruebas para normalizar el servicio en la línea A

Todo esto se da tras la socavación que se presentó entre las estaciones Poblado y Aguacatala.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez