Fotos: Así se prepara la Terminal de Transporte de Bogotá para su reapertura

La capacidad máxima en los buses será del 50 %.
Terminal de Transporte de Salitre
Crédito: RCN Radio - Inaldo Pérez

La Terminal de Transporte de Bogotá inicio este jueves los protocolos de bioseguridad para una eventual reapertura. A la sede del Salitre llegaron decenas de personas para salir a diferentes destinos del país; sin embargo, antes debieron cumplir una serie de protocolos que sirven como preparación para la futura reapertura al público.

En primer lugar, se estipuló que la venta de pasajes será a través de la página web del terminal o de las diferentes empresas de transporte. Asimismo, el usuario tendrá que demostrar que hace parte de las excepciones establecidas por el Gobierno nacional. Las ventas por taquillas se realizarán de forma excepcional y con previa reserva.

Los pasajeros deberán llegar al terminal al menos con una hora de anticipación y no podrán viajar con sus mascotas. Será obligatorio el uso del tapabocas y antes de abordar el bus les serán desinfectados los zapatos.

Lea también: [Fotos] SOS por delitos en Usaquén: Así arrancó el plan de seguridad

Los conductores, por su parte, tendrán que presentar el documento que certifique la desinfección del vehículo. Además, deberán vestir con un traje completo de bioseguridad que este marcado con el logo de la compañía. Y, previo a la salida del terminal, representantes de las empresas darán a los pasajeros algunas recomendaciones finales para el viaje.

Terminal de Transporte de Salitre
Crédito: RCN Radio - Inaldo Pérez
Terminal de Transporte de Salitre
Crédito: RCN Radio - Inaldo Pérez
Terminal de Transporte de Salitre
Crédito: RCN Radio - Inaldo Pérez
Terminal de Transporte de Salitre
Crédito: RCN Radio - Inaldo Pérez
Terminal de Transporte de Salitre
Crédito: RCN Radio - Inaldo Pérez
Terminal de Transporte de Salitre
Crédito: RCN Radio - Inaldo Pérez
Terminal de Transporte de Salitre
Crédito: RCN Radio - Inaldo Pérez
Terminal de Transporte de Salitre
Crédito: RCN Radio - Inaldo Pérez
Terminal de Transporte de Salitre
Crédito: RCN Radio - Inaldo Pérez
Terminal de Transporte de Salitre
Crédito: RCN Radio - Inaldo Pérez
Terminal de Transporte de Salitre
Crédito: RCN Radio - Inaldo Pérez
Terminal de Transporte de Salitre
Crédito: RCN Radio - Inaldo Pérez
Terminal de Transporte de Salitre
Crédito: RCN Radio - Inaldo Pérez
Terminal de Transporte de Salitre
Crédito: RCN Radio - Inaldo Pérez
Terminal de Transporte de Salitre
Crédito: RCN Radio - Inaldo Pérez
Terminal de Transporte de Salitre
Crédito: RCN Radio - Inaldo Pérez
Terminal de Transporte de Salitre
Crédito: RCN Radio - Inaldo Pérez
Terminal de Transporte de Salitre
Crédito: RCN Radio - Inaldo Pérez
Terminal de Transporte de Salitre
Crédito: RCN Radio - Inaldo Pérez

De igual forma, las empresas deberán garantizar pruebas de coronavirus PCR para todos sus empleados y realizar las pruebas rápidas al menos cada 15 días.

En cuanto a la capacidad de los buses, solo estará disponible el 50 %, por lo que se puede presentar un alto aumento en el precio de los pasajes.

Para la llegada de pasajeros, antes de descender del vehículo un funcionario de las Secretaría de Salud realizará un control con toma de temperatura, estado de salud y motivo de viaje a la ciudad.

Le puede interesar: Incremento de impuesto a comercio electrónico ¿a qué empresas aplica?

La terminal, como sede, también tomó sus respectivas adecuaciones: cada módulo tendrá una capacidad máxima de 125 personas. El piso y las sillas estarán señalizadas para recordar el distanciamiento social, mientras que en las puertas de entrada se instalaron cámaras térmicas y puestos de lavamanos.

Asimismo, se adecuó un área de cuarentena y aislamiento para las personas que lleguen de otras ciudades con alguno de los síntomas del coronavirus.


Temas relacionados

Bus
Empresas

Falleció José María Acevedo, el visionario fundador de Haceb, a los 106 años

El empresario también fue un apasionado del ajedrez, disciplina que practicó desde los 10 años y que, según la empresa, “le ayudó a desarrollar su pensamiento estratégico”.
Murió el fundador de Haceb, José María Acevedo.



Con la entrega de la escultura 'Vacío Presente', Medellín honra a las víctimas del holocausto del Palacio de Justicia

La escultura muestra a una mujer fragmentada en 108 partes, como presencia de la suma de las más de 100 víctimas.

MinTrabajo instalará mesa de diálogo con el Club El Nogal para resolver problemática laboral

Según el Ministerio de Trabajo, se evalúa el fuero de salud de los 76 trabajadores, que se acogieron al acuerdo de terminación voluntaria.

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.