[Fotos] Las principales imprudencias de los ciclistas en vías de Bogotá

Montar a alta velocidad en puentes peatonales o no tener orden para transitar por las ciclovías son algunos de los errores frecuentes.
La dura realidad que sufren los ciclistas en Bogotá
La dura realidad que sufren los ciclistas en Bogotá Crédito: Inaldo Pérez

En el último tiempo, los ciclistas han proliferado en Bogotá. Quizás tenga que ver la ineficiencia y alto costo del transporte público, el aumento de la conciencia ambiental, la necesidad de hacer deporte de manera regular, el éxito de nuestros ciclistas a nivel internacional o el temor a contagiarse de coronavirus en los espacios cerrados, que se viven al interior de los buses o el Transmilenio.

Sin embargo, muchos ciclistas en la actualidad cometen errores en la vía que generan trancones o accidentes. Por estas razones, RCN Radio hizo un recorrido para identificar este tipo de acciones es donde estos conductores mayormente se equivocan.

Le puede interesar: 'Claudia López debe garantizar controles con la minga': Presidencia

En este sentido, se pudo observar que muchos de ellos montan a alta velocidad en puentes peatonales, no tienen orden para transitar por las ciclovías, llevan a varias personas sobre el vehículo y no utilizan cascos ni elementos de seguridad, como luces o cascos, por si se produce un accidente. Otros no respetan los semáforos en rojo ni los pasos de transeúntes, así como tampoco disminuyen la velocidad al pasar por las cebras.

La dura realidad que sufren los ciclistas en Bogotá
La dura realidad que sufren los ciclistas en BogotáCrédito: Inaldo Pérez
La dura realidad que sufren los ciclistas en Bogotá
La dura realidad que sufren los ciclistas en BogotáCrédito: Inaldo Pérez
Las principales imprudencias de los ciclistas en las vías
Las principales imprudencias de los ciclistas en las víasCrédito: Inaldo Pérez
La dura realidad que sufren los ciclistas en Bogotá
La dura realidad que sufren los ciclistas en BogotáCrédito: Inaldo Pérez
La dura realidad que sufren los ciclistas en Bogotá
La dura realidad que sufren los ciclistas en BogotáCrédito: Inaldo Pérez
La dura realidad que sufren los ciclistas en Bogotá
La dura realidad que sufren los ciclistas en BogotáCrédito: Inaldo Pérez
Las principales imprudencias de los ciclistas en las vías
Las principales imprudencias de los ciclistas en las víasCrédito: Inaldo Pérez
La dura realidad que sufren los ciclistas en Bogotá
La dura realidad que sufren los ciclistas en BogotáCrédito: Inaldo Pérez
La dura realidad que sufren los ciclistas en Bogotá
Crédito: Inaldo Pérez
La dura realidad que sufren los ciclistas en Bogotá
La dura realidad que sufren los ciclistas en BogotáCrédito: Inaldo Pérez

Claramente, todo lo anterior toma aún mayor relevancia en momentos en que Bogotá impulsa con mucha más fuerza a la bicicleta como medio de transporte alternativo. Así que, en este punto, es clave ver qué tipo de normas se deben cumplir.

Si bien la ley 1811 de 2016 estableció incentivos para el uso de la bicicleta en Colombia, también dejó claras las reglas a cumplir por parte de los ciclistas (artículo 95): "No podrán llevar acompañante excepto mediante el uso de dispositivos diseñados especialmente para él, ni transportar objetos que disminuyan la visibilidad o que impida un tránsito seguro", dice una de las normas.

Lea también: Imputarán cargos a conductor de furgón que arrolló a ciclista en Chía

"Cuando circulen en horas nocturnas, deben llevar dispositivos en la parte delantera que proyecten luz blanca, y en la parte trasera que reflecte luz roja", añade otra.

Las principales imprudencias de los ciclistas en las vías
Las principales imprudencias de los ciclistas en las vías.Crédito: Inaldo Pérez
Las principales imprudencias de los ciclistas en las vías
Las principales imprudencias de los ciclistas en las víasCrédito: Inaldo Pérez
Las principales imprudencias de los ciclistas en las vías
Las principales imprudencias de los ciclistas en las víasCrédito: Inaldo Pérez

Temas relacionados

Tutela

Gobernación de Antioquia interpone tutela para exigir giro de recursos de la consulta del Valle de San Nicolás

Con esta acción buscan proteger el derecho fundamental a la participación política.
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón.



La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.

Judicializan al octavo presunto implicado en el magnicidio de Miguel Uribe

Se trata de alias el Caleño señalado de contactar al menor que disparó contra el senador.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.