Procuraduría formula cargos a exalcalde en La Guajira por irregularidades en un proyecto

El proyecto consistía en un sistema agrícola financiado con 20.000 millones de pesos en regalías.
Procuraduría General de la Nación
El organismo alertó que en el primer semestre de este año se registraron al menos 123 eventos que afectaron esa zona del país. Crédito: Colprensa

Por presuntas irregularidades que generaron retrasos y sobrecostos en un proyecto para implementar un sistema integral de producción agropecuaria, financiado con $20.000 millones de regalías, la Procuraduría General de la Nación, formuló pliego de cargos contra el alcalde de Dibulla, La Guajira, Marlon Amaya Mejía (2020-2023).

El ente de control señaló al exalcalde municipal por presuntas fallas en un sistema agrícola que fue financiado con regalías “que nunca arrancó”.

Le puede interesar: Antioquia entrará en plan de austeridad: estos son los cargos de la Gobernación que suprimirán

El cargo formulado contra el exalcalde está relacionado con "haber certificado presuntamente de manera irregular, la sostenibilidad del proyecto con lo que se le dio vía libre sin haber tenido en cuenta las condiciones técnicas necesarias para su correcta ejecución”, se indica en el comunicado del organismo de control.

Según el Ministerio Público, las investigaciones del caso arrojaron que el proyecto presentaría deficiencias técnicas, en calidad de materiales, retrasos significativos y debilidades en la labor de supervisión e interventoría técnica que pusieron en riesgo el beneficio para 700 familias vinculadas.

Vea además: Ante la Fiscalía denunciaron al alcalde de Santa Marta por presuntos nexos con el paramilitarismo

Según señaló la Procuraduría, la falta fue calificada provisionalmente como grave a título de culpa grave.

Hasta el momento el exalcalde municipal Marlon Amaya no ha hecho ningún pronunciamiento al respecto de la decisión de la Procuraduría General de la Nación.

Es de mencionar que, en el 2022, el mandatario Amaya Mejía, celebró que inició la primera fase del proyecto productivo de seguridad alimentaria, en el que 700 familias campesinas del municipio de Dibulla fueron beneficiadas con la entrega de las herramientas de trabajo y equipos necesarios para poner en marcha el proyecto Sistemas Productivos de Seguridad Alimentaria, que incentiva la producción agrícola y pecuaria en 39 veredas de esta población guajira.

Además explicó en ese entonces, en el año 2022, que para el desarrollo de ese proyecto, la Alcaldía dispuso un área aproximada de 4.912 m2 donde se establecerán los siete cultivos mencionados, es decir, un área de 700 m2 para cada cultivo.


Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.