Fondo de Adaptación firmó contratos de viviendas con empresario capturado por presunta corrupción

Contrataron con Nelson Molinares Amaya dos años después de su captura por un desfalco en La Guajira. También, con Germán Mora Insuasti.
Pondores, en La Guajira
Pondores, en La Guajira Crédito: Foto de AFP

Tras conocerse que el Fondo de Adaptación no cumplió con un contrato para la construcción de 92 viviendas en el municipio de Rosas, Cauca, para reubicar a varias de las familias en riesgo que fueron afectadas por un alud el pasado fin de semana, La FM indagó sobre los contratos que presentan problemas para este fondo adscrito al Ministerio de Hacienda.

Aparte del contrato entre Codiseño y el municipio de Rosas, hay otros 33 procesos relacionados con vivienda que van mal. Cinco de ellos fueron suscritos en 2016 con un contratista que había sido capturado en 2014 por hechos de corrupción en la Guajira: Nelson Molinares Amaya.

Lea también: Fondo de Adaptación: Codiseño incumplió contrato de construcción de viviendas en Cauca

Molinares fue capturado junto a la exalcaldesa de Manaure, Francisca Freyle, por un presunto desfalco por 12 mil millones de pesos en viviendas que supuestamente no se construyeron.

Los cinco contratos de vivienda con Molinares Amaya, que actualmente se encuentran suspendidos y con una bajísima ejecución, fueron suscritos en los municipios del Valle del Cauca, El Cerrito, La Victoria, Bugalagrande, Bolívar y Obando, y en el municipio de Prado, Tolima.

Por otra parte, otros ocho contratos que hoy están suspendidos por problemas fueron adjudicados en 2017 al empresario Germán Mora Insuasti, quien ha sido cuestionado por la Contraloría en los últimos días por dejar abandonadas obras de infraestructura educativa del gobierno Santos que hoy son 'elefantes blancos'.

Lea también: Contratos para reubicar a personas en Cauca se firmó y nunca se ejecutó

Seis de las obras adjudicadas a Mora Insuasti son en los municipios de Nariño San Bernardo, Leiva, San Pedro Cartago, Imues, El Peñol y Arboleda. otros dos están en Corinto y Puracé, Cauca. Otro de los convenios cuestionados para la construcción de 855 casas en todo el país, suscrito en 2015 con el Fondo Nacional de Vivienda, fue terminado a finales del año pasado debido a que nunca se ejecutó nada pese a que se giraron 20.500 millones de pesos.

Contratos de infraestructura educativa

Actualmente hay 31 contratos para la construcción de instituciones educativas que presentan problemas. Ocho de ellos fueron adjudicados en 2013 a la cuestionada firma Castell Camel, que ejecutó en promedio un 20% de los colegios y sencillamente se perdió en 2017, dejando paralizadas las obras.La empresa afronta varias demandas. Dos de los colegios quedaban en Maicao y otros varios municipios del Magdalena: Remolino, Zona Bananera, Concordia, Pedraza y Plato.

Contratos de infraestructura en salud

La construcción de cinco hospitales y centros de salud también ha presentado fallas . Por ejemplo, la construcción del centro de salud Saúl Quiñones en Magui Payan, Nariño, ha estado entorpecida por alteraciones del orden público y presencia de alzados en armas.

Puentes

No sólo es el puente Hisgaura, adjudicado a Sacyr en Santander, también presentan inconvenientes los contratos para los puentes Yatí-Bodega en Magangué; el puente Limones en Apia-Risaralda; y el puente Quebrada Blanca en Otanche, Boyacá, entre otras obras del Fondo de Adaptación.

Ministerio del Trabajo

MinTrabajo y Club El Nogal acuerdan ruta de trabajo para mejorar condiciones laborales

Según el Ministerio de Trabajo, se realizará un acompañamiento especial al Club el Nogal.
Según la entidad, en la inspección laboral se evidenciaron presuntos incumplimientos en la terminación de contratos de 70 trabajadores de la institución.



Se suspende debate de la reforma a la salud hasta que se tramite la reforma tributaria

El ministro de Salud indicó que la Comisión Séptima del Senado es inoperante.

Envían a la cárcel a falsas cirujanas estéticas que causaron deformidades y limitaciones a 24 mujeres

Los procedimientos y ciurgpias estéticas fueron adelantados en quirófanos improvisados y sin las mínimas condiciones de higiene y salubridad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: Nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Finaliza Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Ganó Colombia 2-1 en la altura de Quito

Daniel Montoya

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.