Fómeque alista festival culinario para los amantes de la concia con leña

La administración municipal resaltó que este evento para impulsar la economía local se dará el 1 y 2 de noviembre.
Fómeque, Cundinamarca
Gastronomía. Crédito: Alcaldía de Fómeque

El municipio de Fómeque se prepara para vivir un fin de semana lleno de tradición, aroma y buena comida con dos encuentros gastronómicos que rinden homenaje al sabor hecho en casa: hamburguesas, sopas y carnes preparadas en leña serán las protagonistas de los días 1 y 2 de noviembre en el parque principal.

La agenda arranca el 1 de noviembre con la tercera versión de “Hamburguesa al Parque en Hornos de Leña”, un evento que reunirá a nueve establecimientos, ocho locales y uno proveniente del municipio de Choachí.

Más noticias: LuisFer Hoyos no logró convencer al jurado y se convirtió en el nuevo eliminado de MasterChef

Este año, los participantes se unieron para ofrecer una experiencia deliciosa, y además, los asistentes podrán participar en la rifa de una patineta eléctrica, como parte de una iniciativa impulsada por los mismos emprendedores.

Hamburguesas artesanales, música y un ambiente familiar harán de esta jornada una cita imperdible para quienes aman los sabores ahumados y auténticos.

El domingo 2 de noviembre será el turno de la tradición: sopas típicas y carnes preparadas en horno de leña, con el objetivo de rescatar las recetas ancestrales que por generaciones han hecho parte de la identidad gastronómica del municipio.

De interés: Bogotá tendrá otro día de regional mexicano: Grupo Firme confirma segunda fecha junto a Yeison Jiménez

El evento contará con la participación de representaciones gastronómicas de Ubaque y Choachí, que compartirán los sabores del oriente cundinamarqués en una experiencia que promete calidez y que además busca aportar la el apoyo y fortalecimiento de la economía de estos emprendedores.

Ambos eventos se desarrollarán en el parque principal de Fómeque, en un ambiente de fiesta, cultura y comunidad.

La Alcaldía Municipal invita a locales y visitantes a disfrutar este encuentro del arte de cocinar con fuego y corazón.

En Fómeque, los hornos de leña se han convertido en un símbolo de unión y sabor. En ediciones anteriores, se instalaron hasta seis hornos en el parque principal, donde miles de visitantes disfrutaron de platos preparados al fuego con técnicas tradicionales. Estos espacios no solo impulsan la economía local, sino que también se han consolidado como un referente gastronómico en Cundinamarca.

El auge de los hornos de leña no es exclusivo de Fómeque: en toda Colombia esta técnica ha tomado fuerza por su sabor ahumado característico y su conexión con la cocina ancestral. Restaurantes y festivales de distintas regiones han adoptado esta forma de cocción que combina la autenticidad del campo con la innovación culinaria.

El alcalde de Fómeque, Esneider Acosta, invitó a todos los cundinamarqueses y visitantes del oriente del país a disfrutar de este encuentro gastronómico: “Fómeque es un municipio que conserva sus tradiciones, pero también innova para que nuestra gente y los visitantes vivan experiencias únicas. Queremos que todos vengan a compartir en familia, a disfrutar de los sabores de leña que nos identifican y a seguir fortaleciendo el turismo local. Este fin de semana encendemos el fuego de la gastronomía y de nuestra cultura.”


Temas relacionados




Vía alterna al Llano: ¿En qué va la nueva ruta entre Boquerón y El Tablón?

Gobierno avanza en nuevo trazado para mejorar la conexión con los Llanos y reducir riesgos en la vía actual.

UNGRD envía más de 22 toneladas de ayudas humanitarias a San Andrés y Providencia por la tormenta tropical Melissa

La UNGRD adelantó el envío de suministros básicos a las islas del Caribe colombiano para reforzar la atención ante la tormenta Melissa.

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario

Tribunal absuelve a Álvaro Uribe: revocan fallo y lo declaran inocente de soborno y fraude procesal

Álvaro Uribe