Magisterio contará con nuevos acuerdos de tarifas en salud, anuncia FOMAG

Nuevas tarifas de salud para maestros del FOMAG a partir de octubre para garantizar sostenibilidad y calidad en el servicio.
Aldo Cadena, presidente de la Nueva EPS.
Nuevas tarifas de salud para FOMAG a partir de octubre de 2025: garantizando sostenibilidad y calidad para maestros y beneficiarios. Crédito: Cprtesía Nueva EPS

La Fiduprevisora, administradora del Fondo de Prestaciones Sociales del Magisterio (FOMAG), anunció la entrada en vigencia de nuevas tarifas para la prestación de servicios de salud a partir del 1 de octubre de 2025. La decisión se tomó tras un proceso de diálogo técnico con la mayoría de los prestadores del sistema, con el objetivo de garantizar la viabilidad financiera del fondo y la continuidad del servicio para maestros y beneficiarios.

La modificación de tarifas surge ante la conclusión de que las vigentes en 2024 ponían en riesgo la sostenibilidad del FOMAG, por lo que el nuevo esquema busca ofrecer un margen de rentabilidad razonable y asegurar el pago oportuno a las entidades prestadoras. Además, pretende mantener la calidad y oportunidad en la atención de salud para docentes y sus familias.

Le puede interesar: Banco de la República mantiene la tasa de interés en 9,25% tras reunión de septiembre

Para los prestadores que no aceptaron los nuevos términos, la Fiduprevisora dará por terminada la relación contractual desde el 1 de octubre, por lo que estas entidades no deberán continuar prestando servicios a los afiliados, salvo que se alcance un nuevo acuerdo. Según el fondo, los cambios de operador que se produzcan en algunas regiones obedecen a la negativa de ciertos prestadores de ajustar sus tarifas y reducir utilidades consideradas excesivas.

El vicepresidente de Fiduprevisora-FOMAG, Aldo Cadena, afirmó que la decisión busca proteger la estabilidad del fondo y evitar ganancias desproporcionadas por parte de algunos prestadores. Aclaró además que los reemplazos en la prestación del servicio obedecerán exclusivamente a la falta de acuerdo con los operadores actuales.

La entidad pidió a los docentes y sus beneficiarios comprensión ante posibles molestias o interrupciones temporales que puedan surgir durante el proceso de transición. En las próximas horas, FOMAG publicará la lista de prestadores actuales y nuevos que aceptaron las condiciones técnicas, tarifarias, administrativas y operativas propuestas para la continuidad del servicio.

Más noticias: Distrito asegura que no caerá en provocaciones tras actos de vandalismo en el norte de Bogotá

La Fiduprevisora reiteró que el objetivo principal es garantizar la sostenibilidad del fondo y la atención oportuna a sus afiliados bajo condiciones consideradas justas y equitativas para todas las partes involucradas. Con este ajuste tarifario, el fondo espera asegurar la prestación permanente del servicio de salud al Magisterio colombiano y sus familias, preservando al mismo tiempo el equilibrio financiero necesario para su funcionamiento.


Temas relacionados

Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.