Flip sobre 'chuzadas' a periodistas: "es un capítulo sumamente grave"

Por este escándalo está en el ojo del huracán el Ejercito Nacional.
Chuzadas
Chuzadas. Imagen de ilustración Crédito: ingimage

La prensa colombiana vuelve a ser blanco de interceptaciones e intimidaciones. Esta aseveración se desprende de un informe publicado por la revista Semana, donde se advierten la responsabilidad del Ejercito Nacional en las nuevas 'chuzadas'.

Ante estas revelaciones, el director (e) de la Fundación para la Libertad de Prensa, Jonathan Bock, aseguró que esta información es muy grave para la prensa y que se trata de una confirmación de unas denuncias que ya se habían hecho, pero que por falta de pruebas habían sido deslegitimadas.

"Este es un capítulo sumamente grave para el periodismo en Colombia y para los periodistas que están siendo blancos de amenazas e interceptaciones ilegales. Se trata de la confirmación de que existe un equipo potente para interceptar comunicaciones de periodistas y de medios de comunicación", dijo.

Lea también: MinDefensa asegura que desde diciembre se realiza auditoría por nuevo escándalo de 'chuzadas'

Jonathan Bock también aseguró que uno de los aspectos más complicados de estas revelaciones tiene que ver con el origen de las interceptaciones, presuntamente del Ejercito Nacional. Según él, con esto hay que buscar las medidas necesarias para que los hechos no queden impunes.

"Esto es una amenaza de una las más altas instituciones del Estado con todo el poder y aparentemente con mucha impunidad para actuar. Esto es un mensaje que intimida al ejercicio periodístico de investigación y eso es sumamente delicado y que tiene unas consecuencias que no podemos dimensionar. No podemos estar en un país donde sea el Ejercito el que esté interceptando y amenazando a los periodistas", dijo Bock.

Como primera medida, el director (e) de la Fundación para la Libertad de Prensa dijo que será necesario dar respaldo por parte del Gobierno Nacional al ejercicio del periodismo y evitar a como de lugar las intimidaciones hacia los comunicadores.

"Lo más urgente es garantizar la seguridad a los periodistas que venían siendo objetivo de amenazas y acá es muy importante que se garantice la seguridad y conocer quiénes son estos periodistas porque también se necesita un liderazgo desde el Gobierno que transmita un mensaje de confianza y que confirme que esto es inconcebible en un democracia", enfatizó.

Lea también: Iván Duque y su versión sobre el caso 'Nicacio Martínez'

Finalmente, Jonathan Bock aseguró que estas revelaciones llegan en un momento muy difícil para la prensa ya que en el último año se ha aumentado las intimidaciones hacia los comunicadores.

"Es sumamente grave que esto, ya que ocurre en un momento en el que la violencia contra los periodistas ha aumentado. En los últimos 20 años se han presentado casi 400 amenazas y esto es muy grave porque sin lugar a duda puede haber una sistematicidad contra los periodistas sobre todo en zona como Cauca, Nariño, Norte de Santander y Arauca, donde existen zonas vedadas para los periodistas", explicó.


Temas relacionados

Pacto Histórico

¿Por qué costó $193.000 millones la consulta del Pacto Histórico? Estos son los factores clave

La Registraduría enfatizó que el presupuesto solicitado se justifica en “la obligación de garantizar condiciones técnicas, personal y transparencia” en cada etapa del proceso.
Conozca cuánto costó la consulta del Pacto Histórico.



Policía Nacional despliega dispositivo de seguridad para las consultas partidistas en todo el país

Más de 54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos.

Distrito de Bogotá alista decreto para regular venta de comida callejera en la ciudad

El decreto también contempla el cumplimiento de la ley de emergencias, que prohíbe la instalación de puestos ambulantes frente a hospitales, clínicas, colegios y estaciones de transporte.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez