JEP no acoge a testigo clave en caso contra Álvaro Uribe

La Sala determinó que no cumple con los requisitos exigidos para recibir los beneficios.
Sede de la JEP en Bogotá
Sede de la JEP en Bogotá. Crédito: Colprensa

La Sala de Definición de Situaciones Jurídicas de la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) rechazó el sometimiento presentado por el exintegrante de las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC), Darley Guzmán Pérez, conocido con el alias de ‘Jopra’.

Tras revisar el acta de sometimiento, la Sala determinó que no cumple con los requisitos para recibir los beneficios de este tribunal especial creado tras la firma del acuerdo final de paz entre el Gobierno y las Farc.

Lea también: Exmagistrado Camilo Tarquino, llamado a juicio por 'cartel de la toga'

‘Jopra’ se encuentra privado de su libertad cumpliendo una condena de doce años de prisión por su responsabilidad en los delitos de homicidio en persona protegida y desplazamiento forzado por hechos registrados en octubre de 2011 en dos establecimientos ubicados sobre la vía Cauyá-La Pintada (Antioquia).

DECISIÓN DE LA JEP
Crédito: Fallo de la JEP

En el análisis jurídico la Sala determinó que el exparamilitar no cumple con varios de los requisitos establecidos en la Ley 1820 de 2016, entre los que se encuentran la relación con el conflicto armado interno y el origen del grupo armado ilegal del que hacia parte.

“Los grupos paramilitares no cumple con las condiciones necesarias para ser catalogados como rebeldes o delincuentes políticos, por cuanto no se trata de grupos que pretendían suprimir o modificar el régimen constitucional vigente”, precisa la decisión.

En este sentido se señala que quienes hicieron parte de las Autodefensas “no pueden ser considerados terceros, de conformidad con el artículo 16 transitorio del Acto Legislativo 01 de 2017, que dispone que son quienes participaron directa o indirectamente en la comisión de delitos en el marco del conflicto armado, siempre que no hagan parte de una organización o grupo armado, de lo cual se deriva que se trata de civiles”.

En contexto: Exparamilitares y abogados declararán en proceso contra Uribe

En la decisión se le señala que el exparamilitar podrá presentarse ante la Comisión para el Esclarecimiento de la Verdad, la Convivencia y la No Repetición, así como la Unidad de Búsqueda de Personas dadas por desaparecidas para que cuente toda la verdad sobre lo sucedido “en el marco de la violencia vivida en el país”.

“El solicitante podrá acudir a la misma para suministrar información de otros responsables que no han sido judicializados o que no han sido condenados”, señala uno de los apartes del fallo de once páginas.

En septiembre pasado, ‘Jopra’ rindió declaración ante la Corte Suprema de Justicia en el marco de la investigación preliminar que se le adelanta al expresidente Álvaro Uribe Vélez por presuntamente presionar a testigos.

Le puede interesar: Corte Suprema negó permiso de 72 horas al exsenador Iván Moreno

El exparamilitar es señalado de ser uno de los escoltas de Pablo Hernán Sierra, alias ‘Alberto Guerrero’, jefe del bloque Cacica Pipinta de las Autodefensas Unidas Colombia y quien declaró que los hermanos Álvaro y Santiago Uribe Vélez tenían nexos con este grupo armado ilegal en Antioquia.

‘Jopra’ fue citado en ese momento para desvirtuar el testimonio del exjefe ‘para’ Carlos Enrique Vélez, alias ‘Víctor’, quien reconoció que el abogado del Diego Cadena, le habría entregado varios millones de pesos, en busca de su declaración a favor del expresidente.


Temas relacionados

Policía Nacional

Nuevo director de la Policia tuvo su primer encuentro con todos los comandantes de la institución

El alto oficial entregó detalles de cómo será su gestión al frente de la Policía.
William Rincón, director de la Policía



Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.