Finaliza contrato entre Telefónica Movistar y el SENA: ¿Cómo afectará a los estudiantes?

Tanto Movistar como el SENA no pudieron acordar una transición para continuar con la prestación del servicio.
SENA
El Sena aseguró que el 78 % de la entidad ya está con servicio de internet. Crédito: SENA

Telefónica Movistar Colombia anunció oficialmente el fin de su contrato con el Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA), el cual expiró el pasado domingo 27 de octubre a las 11:59 p.m. Con esta finalización, Telefónica Movistar suspendió todos los servicios tecnológicos que brindaba al SENA en sus distintas sedes a nivel nacional.

Según informó la compañía, se buscó mantener la prestación del servicio, sin embargo añadió que no se logró coordinar con el SENA una transición por lo que añadió que a partir de la fecha de terminación del contrato, Telefónica Movistar tuvo que cesar la prestación de servicios como LAN, WLAN, equipos ofimáticos y otros componentes TIC, y añadió que dichos equipos estarían listos para ser recogidos.

Le puede interesar: Federico Gutiérrez lanza dura crítica a Petro por sus declaraciones sobre habitantes de la calle

“Luego de varias comunicaciones y conversaciones, la Empresa buscó mantener la prestación del servicio, para lo cual invitamos al Sena a trabajar en un Plan Ordenado de Transición y Cierre, y de esta manera asegurar y mitigar los riesgos asociados a la no continuidad del Servicio”, expresó Telefónica Movistar en su comunicado oficial.

Ante esta situación, Telefónica Movistar intentó coordinar un plan ordenado de transición y cierre con el SENA, buscando mitigar posibles riesgos y asegurar la continuidad de los servicios. Sin embargo, no recibieron respuesta favorable, lo que llevó a la compañía a proceder con la desactivación de los servicios contratados.

Por otro lado, el SENA también se pronunció a través de su oficina de comunicaciones. En su declaración, la entidad confirmó el fin del contrato con Telefónica Movistar y aclaró que ahora el proveedor de internet y conectividad será Internexa, empresa que ya está trabajando en los ajustes técnicos necesarios para garantizar la operatividad.

Sin embargo, el cambio de proveedor ha generado intermitencias en los servicios, situación que el equipo de TIC del SENA está atendiendo con el objetivo de restablecer la conectividad en todas sus sedes.

“El proveedor de internet Internexa que entra a ser proveedor de los servicios de conectividad, se está presentando intermitencia mientras se hacen todos los ajustes técnicos, el SENA desde la oficina de TICS está atendiendo toda la contingencia”, dijo el SENA a La FM.

Vea también: El gestor de paz Alias Firu tenía fábrica de explosivos en Antioquia

Este cambio de proveedor ha traído consigo una serie de inconvenientes que, de acuerdo con el SENA, se están resolviendo de manera progresiva.

El área de TIC de la institución trabaja para atender la contingencia y minimizar el impacto en los usuarios, quienes han experimentado dificultades en el acceso a los servicios debido a la transición.


Tutela

Gobernación de Antioquia interpone tutela para exigir giro de recursos de la consulta del Valle de San Nicolás

Con esta acción buscan proteger el derecho fundamental a la participación política.
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón.



La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.

Judicializan al octavo presunto implicado en el magnicidio de Miguel Uribe

Se trata de alias el Caleño señalado de contactar al menor que disparó contra el senador.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.