Quedó registrado el mal juicio del presidente Petro: Fico Gutiérrez por crisis con EE.UU.

El alcalde de Medellín indicó que el incidente con EE.UU. se produjo cuando se acerca San Valentín y el SuperBowl.
Federico Gutiérrez
Federico Gutiérrez se pronunció tras el decreto de conmoción interior sobre el Catatumbo Crédito: Colprensa

El alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, y el gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón Cardona, se pronunciaron al término de un encuentro con líderes gremiales de la región luego de la crisis diplomática que desató el presidente Gustavo Petro con Estados Unidos.

Según el alcalde, quedó registrado el mal juicio del presidente Petro, así como su capacidad para hacer daño y afectar a las familias colombianas trabajadoras, y agregó que, el presidente no pudo escoger una peor semana para pronunciarse en sus redes sociales.

Mire además: Petro "no estuvo en Bogotá mientras incendiaba el país": presidente del Senado

Una semana tan crítica e importante para el sector caficultor, sector de flores, sector de aguacates, justo ahora que se avecina San Valentín y el SuperBowl”, sostuvo.

Según Gutiérrez, este domingo, muchas familias y comerciantes recibieron las llamadas de clientes en Estados Unidos donde solicitaron frenar los envíos de productos hasta que se definieran las sanciones; por eso, ambos mandatarios solicitaron a los líderes de los sectores productivos un consolidado de las afectaciones y pérdidas económicas.

“Una cosa es Petro y otra cosa es Colombia. No nos sentimos representados. Hoy la economía del país está en riesgo y la democracia está en peligro. Desde Medellín y Antioquia seguiremos unidos, de la mano de los trabajadores y empresarios, para apoyar a las familias con oportunidades, confianza y generación de empleo. Colombianos: que este llamado de atención nos llame a defender sin descanso la democracia y el país”, sostuvo.

Debe saber: EE. UU. usa a Colombia como ejemplo de su política migratoria, dice exembajador

Por su parte, el gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón Cardona, confía en que puedan efectuarse los vuelos con flores que salen del departamento para la fecha de San Valentín, también señaló que, hay unos 280 contenedores con aguacate hass que tienen como destino el Súper Bowl del fútbol americano en Estados Unidos y agregó que quedó demostrada la capacidad destructiva de Gustavo Petro con la toma de decisiones equivocadas.

Cardona señaló que lo que se dice desde el Gobierno Nacional no representa al país ni a las regiones, y agregó que en el transcurso del día viajará a zonas productivas de flores y café, para apoyar a los productores y anunció que desde el Idea se creará una línea de crédito enfocada a los exportadores.

Le pedí al Idea un plan de choque para establecer una línea de crédito de contingencia hasta por 100.000 millones de pesos dirigida a grandes, medianos y pequeños exportadores del departamento a unas tasas diferenciales. También visitaré cultivos de flores y café en el departamento. El miedo sigue en el ambiente, nuestros agricultores y empresarios siguen temerosos. Esto fue un campanazo, es una alerta de lo que este presidente puede hacer. Habrá que prepararnos”, destacó el gobernador.

El gobernador de Antioquia anunció que este lunes visitará unos cultivos de flores y sembrados de café en el departamento, debido a la zozobra que sigue en el ambiente y a la alerta de la capacidad destructiva del presidente.

Hay que mencionar que el deterioro de relaciones con Estados Unidos podría amenazar sectores clave como el agrícola (aguacate, café, flores) y oro. Las exportaciones al país estadounidense, principal socio comercial, representan el 5 % del PIB regional y 33% de las exportaciones de Antioquia.


Fecode

Fecode define detalles del paro nacional del magisterio el 30 de octubre

La nueva manifestación de los maestros busca exigir cumplimiento de acuerdos y defensa del sistema educativo y de salud.
En Bogotá la concertación será en la Plaza de Bolívar.



Envían a la cárcel a falsas cirujanas estéticas que causaron deformidades y limitaciones a 24 mujeres

Los procedimientos y ciurgpias estéticas fueron adelantados en quirófanos improvisados y sin las mínimas condiciones de higiene y salubridad

UAESP implementará modelo de libre competencia en la recolección de basuras desde 2026

El director de la UAESP, Armando Ojeda, explicó que este nuevo modelo tiene como base la experiencia de otras grandes ciudades del país.

🔴EN VIVO | Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Empata Ecuador de tiro penal, 1-1

Nayely Bolanos

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano