FF. AA. de Brasil apoyarán labores de desminado humanitario en 22 departamentos

Este grupo brindará capacitación durante un año en Tolemaida, Sucre, Bogotá, Antioquia, Caquetá, Tolima, Meta, Huila, Popayán y Cauca.
ciencia-minas-antipersonal.jpg
Cortesía U. Nacional

Las autoridades brasileras participarán en la verificación de los procesos y en la capacitación de las tropas colombianas.

El viceministro de Defensa para las Políticas y Asuntos Internacionales, Aníbal Fernández de Soto, presentó al nuevo contingente militar brasilero compuesto por nueve uniformados del Ejército y la Infantería de Marina, que llegó al país para apoyar las labores de desminado humanitario en 22 departamentos.

“Ellos vienen a contribuir con su experiencia a los trabajos de desminado humanitario, especialmente en lo que corresponde al tema de planeamiento y a trabajar en la refinación de los procesos que desarrollamos con la OEA”, dijo el general Luis Emilio Cardozo Santamaría, comandante del Comando de Ingenieros del Ejército.

Según el acuerdo de los dos países, se busca el fortalecimiento de las capacidades de las Fuerzas Militares colombianas relacionadas con desminado humanitario a través del intercambio de conocimientos y experiencias dentro de las actividades de remoción de Artefactos Explosivos Improvisados (AEIs)- Minas Antipersonales (MAP) y Municiones sin Explosionar (MUSE) en todo el territorio colombiano.

“Brasil tiene una experiencia importante en esta materia que ha acumulado durante varios años, especialmente participando en misiones internacionales haciendo parte del componente de la OEA. Esta experiencia es muy importante para nosotros porque nos fortalece la capacidad para ser más eficientes en el trabajo que desarrollamos”.


Temas relacionados

Pacto Histórico

¿Por qué costó $193.000 millones la consulta del Pacto Histórico? Estos son los factores clave

La Registraduría enfatizó que el presupuesto solicitado se justifica en “la obligación de garantizar condiciones técnicas, personal y transparencia” en cada etapa del proceso.
Conozca cuánto costó la consulta del Pacto Histórico.



Policía Nacional despliega dispositivo de seguridad para las consultas partidistas en todo el país

Más de 54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos.

Distrito de Bogotá alista decreto para regular venta de comida callejera en la ciudad

El decreto también contempla el cumplimiento de la ley de emergencias, que prohíbe la instalación de puestos ambulantes frente a hospitales, clínicas, colegios y estaciones de transporte.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez