Festival Internacional de Literatura “Oiga, Mire Lea”: Invitados confirmados

El Festival contará con 12 invitados internacionales y actividades culturales variadas.
El Festival Internacional de Literatura Oiga, Mire Lea se llevará a cabo del 10 al 14 de septiembre en Cali, liderado por la Biblioteca Departamental Jorge Garcés Borrero.
El Festival Internacional de Literatura Oiga, Mire Lea se llevará a cabo del 10 al 14 de septiembre en Cali, liderado por la Biblioteca Departamental Jorge Garcés Borrero. Crédito: Colprensa

El director de la Biblioteca Departamental Jorge Garcés Borrero, Fernando Tamayo, confirmó en entrevista con La FM la realización del Festival Internacional de Literatura Oiga, Mire Lea, que se llevará a cabo entre el 10 y el 14 de septiembre en Cali. Según explicó, el evento es único en el mundo por ser liderado directamente por una biblioteca pública. “Vamos para la onceava edición, y mucha gente no tenía ni idea que era el festival Oiga Mire Lea”, señaló.

Le puede interesar: Papa León XIV recibió vajilla desde el Carmen de Viboral en Antioquia

¿Qué invitados internacionales participarán en Oiga Mire Lea 2025?

El director destacó que este año el festival contará con la presencia de 12 invitados internacionales. Entre ellos, mencionó a la periodista mexicana Lidia Cacho, a la escritora ecuatoriana María Fernanda Ampuero y al poeta portugués Peoto. “Está un portugués que representa la nueva literatura portuguesa y muy seguramente va a ser Nobel en algún momento”, afirmó Tamayo. También se refirió a Javier Peña, creador del pódcast Grandes Infelices, que calificó como “el pódcast de habla hispana más importante del mundo”.

Además de los invitados extranjeros, participarán reconocidos autores nacionales. Tamayo confirmó la presencia de Piedad Bonet, Héctor Abad Faciolince, Pilar Quintana, Claudia Rueda e Irene Vasco. “Parte de la dinámica del festival tiene que ver con darle oportunidad a los nuevos escritores vallecaucanos, que son cerca de 2.000, y que han decidido la quijotada de pretender vivir de las letras”, agregó.

¿Qué actividades culturales tendrá el festival en Cali?

El director aseguró que el festival busca integrar no solo literatura, sino también otras expresiones artísticas. “Acabamos de empezar una exposición porque tenemos la mejor sala después de la Tertulia, donde hay obra de Botero y de Obregón”, explicó. De acuerdo con Tamayo, la programación incluye conciertos, teatro, artes visuales y actividades familiares. “El 10 inauguramos con Héctor Abad Faciolince y con un unplugged de Aterciopelados”, confirmó.

El evento también tendrá un enfoque en la infancia y la juventud. “El año pasado hicimos el primer festival de literatura infantil y juvenil; este año realizaremos el segundo, con lo más representativo de las letras en esa franja”, dijo el director. Aseguró que la entrada a todas las actividades es gratuita, en línea con la misión de la biblioteca como espacio público de acceso a la cultura.

Tamayo destacó el respaldo de la Gobernación del Valle del Cauca para la organización del evento. “En momentos de crisis económica, los gobernantes recortan la plata de la cultura. En nuestro caso, la gobernadora Ilian Francisca Toro, en vez de desfortalecer, lo que hace es incentivar y apoyar”, señaló. Según el director, este respaldo permitirá que la edición de 2025 sea “el festival más significativo y trascendente” de su historia.

Más noticias: Andrés DC suspenderá máquinas de humo tras incidente en uno de sus restaurantes

El funcionario concluyó que el propósito es que el festival se convierta en un motor económico y cultural para la región. “Lo que pretendemos es que en algún momento este festival en una ciudad y una región netamente de servicios se convierta en un dinamizador económico y ayude a activar la región”, afirmó. También resaltó la importancia de la lectura y la cultura en el contexto social actual. “La lectura, el arte y la cultura son la verdadera forma de reconstruir, de rehacer y de unirnos en momentos de tanta polarización”, puntualizó.


Temas relacionados

Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.