Fuerte fenómeno azotará a Bogotá: Alcaldía ya entrega recomendaciones a ciudadanos

Sus efectos son notables en el norte de la región Pacífica, los departamentos de la región Andina y en los departamentos de la región Caribe
Panorámica y calidad del aire en Bogotá.
Panorámica y calidad del aire en Bogotá. Crédito: Diego Espitia

El Instituto Distrital de Gestión de Riesgos y Cambio Climático, IDIGER, entregó una serie de recomendaciones para que la ciudadanía se cuide en época de altas temperaturas debido al fenómeno de El Niño, que ya inició y se sentirá en Bogotá.

Este fenómeno se caracteriza por ser un evento climático que cada cierto número de años se genera por el calentamiento del océano Pacífico y entre sus efectos se destaca el aumento de la temperatura, entre otros.

Sus efectos son notables en el norte de la región Pacífica, los departamentos de la región Andina y en los departamentos de la región Caribe.

Lea también: La esperada tienda IKEA ya tiene fecha de apertura en Colombia

Recomendaciones de cuidado ante las altas temperaturas

El IDIGER compartió una serie de recomendaciones de sencilla aplicación que pueden ser útiles a la hora de protegerse del contacto directo son el sol o la exposición a altas temperaturas.

Usa elementos de protección de la piel como:

1. Protector solar, preferiblemente que sea de un factor de protección de 50 y que en sus indicaciones proteja contra los rayos UVB y UVA, que son los más peligrosos para la salud de la piel.

2. Usa gafas de sol para proteger tu visión, ten en cuenta que exponerse a rayos intensos de luz solar, contribuyen al deterioro de las membranas que recubren el ojo.

Lea más: Captan video de hombre llevando un enorme toro en su carro

3. Ten a la mano una gorra o sombrilla para protegerte de la exposición directa al sol, en especial si es durante tiempo prolongado.

4. No olvides mantener una buena hidratación del cuerpo, preferiblemente con agua.


Gustavo Petro

Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.
Gustavo Petro y Verónica Alcocer están separados, según confirmó el mandatario.



Fuerte granizada afecta cultivos en el municipio de Guarne, oriente antioqueño

En el distrito de Turbo, las fuertes lluvias han provocado inundaciones que afectan cerca del 80% del territorio.

Personería de Briceño interpone tutela contra la Presidencia por vulnerar derechos de desplazados

Dentro del proceso, también se vinculó a la Alcaldía de Briceño, la Gobernación de Antioquia, con el fin de que se pronuncien sobre la tutela en un término de tres días hábiles.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.