Fenómeno de El Niño: Declaran calamidad pública en San Andrés

En San Andrés declararon calamidad pública por erosión costera y cambio climático.
San Andrés
San Andrés Crédito: Colprensa

El hundimiento por erosión costera en la calzada derecha de la vía Circunvalar de Sound Bay, en San Andrés, fue el tema del segundo Consejo de Gestión de Riesgo, en aras de encontrar soluciones para mitigar los daños sobre la vía, por lo que se declara la calamidad pública por erosión costera, cambio climático y El Fenómeno de El Niño.

Se recomendó la evacuación temporal de las personas con viviendas cercanas a la vía que están expuestas al fuerte oleaje. También se evalúan otros tramos de vía con riesgos similares, para tomar medidas preventivas que eviten daños futuros.

Pese a que el Instituto Nacional de Vías (Invías) propuso un muro de contención para el fuerte oleaje, la comunidad del sector manifestó que se deben buscar soluciones más profundas para la erosión costera, por lo que se plantea la reubicación definitiva de la población afectada.

Lea también:¿Por qué los aviones de la Fuerza Aeroespacial no están disponibles para incendios forestales?

También se propone instalar "big bags", (bolsas grandes de arena), sin embargo, por ser esta una vía nacional, le compete a Invías la realización de obras para su recuperación.

La prioridad actual es la mitigación del riesgo de afectación sobre el resto de la vía y las viviendas aledañas, mientras se busca una solución definitiva.

Dada las circunstancias, se destaca entonces la declaratoria de calamidad pública, lo que permitirá atender de manera urgente la afectación en la parte sur de la isla, y en Cayo Acuario que también ha sido afectado por el embate de las olas.

La erosión costera es una afectación que se da cada año para esta época del año, cuando los vientos del norte producen aumento de las corriente marinas, y estas a su vez, socaban las bases de la vía principal, especialmente en San Luis, sector de Sound Bay, y destruyen extensos tramos al sur de San Andrés.

Esta situación, -que es repetitiva-, se produce a pesar de que, en los últimos 20 años, la administración del archipiélago ha desarrollado costosos estudios para la inversión en recuperación de zonas costeras y las autoridades nacionales, representadas en la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales –ANLA-, han constituido un serio escoyo para el desarrollo de los trabajos.

Le puede interesar: Incendios están deteriorando la calidad del aire en Bogotá: secretaría del Ambiente

En 2008, el Gobierno Nacional presupuestó más de 22 mil millones de pesos para las obras, que incluían construir espolones, "reef balls" (bolas de arrecife), o trampas de arena al sur de la isla, sin embargo, la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales ANLA, frenó la posibilidad de desarrollar los trabajos.

El problema de afectación de las zonas costeras en San Andrés está sobre evaluado, ya que prestigiosas universidades, como la Universidad del Norte e instituciones expertas en recuperación de zonas costeras, mediante estudios han formulado las recomendaciones para enfrentar las afectaciones climáticas sobre las costas al sur de San Andrés, pero no se han llevado a cabo con la rigurosidad que amerita la situación.


montañista

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2
Tras intensas labores, el viernes en la tarde se confirmó la lamentable noticia del hallazgo del cuerpo sin vida de Jeferson.



Personería de Briceño interpone tutela contra la Presidencia por vulnerar derechos de desplazados

Dentro del proceso, también se vinculó a la Alcaldía de Briceño, la Gobernación de Antioquia, con el fin de que se pronuncien sobre la tutela en un término de tres días hábiles.

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.