Fenalco celebra levantamiento de restricción al consumo de licor en comercios de Ibagué

Bares y restaurantes con operación nocturna generan cerca de 15.000 empleos en Ibagué.
Consumo de licor
Ministerio de Salud autorizo planes pilotos para que bares y restaurantes vendan bebidas alcohólicas Crédito: Archivo RCN Radio.

Fenalco seccional Tolima celebró la medida que adoptó la alcaldía de Ibagué de levantar la restricción, a partir de este sábado, que prohibía la venta y consumo de bebidas alcohólicas en bares y restaurantes con operación nocturna. Dichos comercios generan cerca de 15.000 empleos en la ciudad y han sido golpeados fuertemente por la situación generada por el COVID-19.

Lo anterior se dio acogiendo la solicitud presentada por Fenalco Tolima y Asobares Capítulo Tolima, para que la Alcaldía de Ibagué levantará la prohibición de consumo de bebidas embriagantes en establecimientos de comercio desde la 5 de la mañana.

Vea acá: Atlántico enfrenta emergencias ante el paso de la tormenta Iota

En ese sentido se expidió el Decreto 05881, dónde la administración municipal permite el consumo de licor en los establecimientos de comercio a partir de hoy.

Es importante recordar que en el municipio no se había decretado ley seca, puesto que el expendio no estaba prohibido. De modo que Fenalco reconoció el esfuerzo del gobierno municipal por mitigar el efecto de esta pandemia, pero abogando por actividades que permitan la reactivación económica con la comercialización de licor en los establecimientos.

Vea también: Fortalecen negocios de población vulnerable para superar pobreza en el país

Por tal motivo Fenalco Tolima celebró el levantamiento de esta medida que beneficia especialmente al sector bares y restaurantes, que se logró gracias al trabajo conjunto con Asobares Capítulo Tolima, y al diálogo con las Secretarías de Gobierno, Salud y Desarrollo Económico, en aras de ser propositivos como gremio.

“Desde Fenalco Tolima celebramos esta decisión que favorece al comercio formal de la ciudad e invitamos a todos los ciudadanos al consumo responsable y moderado de alcohol, así como al cumplimiento de los protocolos de bioseguridad”, expresó la Directora Ejecutiva de Fenalco Tolima, Alba Lucía García.

Lea acá: Restricción a horario de bares y discotecas generaría más cierres: Asobares

Es de resaltar que este segmento del sector comercio nocturno de Ibagué, le hizo plantón a la administración del Alcalde Andrés Fabián Hurtado, por las medidas adoptadas con relación a los toques de queda y prohibición en el consumo de bebidas alcohólicas en establecimientos de comercio durante los fines de semana de noviembre.

Dichas protestas se realizaron al frente del centro comercial Acqua, aprovechando en encuentro entre la alcaldía, empresarios y gremios económicos con el Ministro de Comercio, Industria y Turismo José Manuel Restrepo.

De acuerdo a Andrés Nossa, Presidente de Asobares Capítulo Tolima, la protesta fue organizada por propietarios de establecimientos de comercio nocturno entre otros; en cuanto a la necesidad de dar apertura de manera inmediata a éste sector mediante un decreto de la alcaldía que levante las restricciones que en éstos momentos están estipulados.


Temas relacionados

Bogotá

Bogotá tendrá ley seca este domingo 26 de octubre por consulta del Pacto Histórico

La medida, anunciada por la alcaldía, busca garantizar la seguridad, el orden y la participación.
Bogotá tendrá ley seca por consulta del Pacto.



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.