Federico Gutiérrez: con reto de bicicletas ya ganamos, le hicimos quitar la corbata a Peñalosa

El alcalde de Medellín aceptó el retó de mover a los funcionarios públicos en bicicleta, propuesto por su homólogo de Bogotá.
FEDERICOGUTIERREZBICISOFICIAL1.jpg
@FicoGutierrez

Las fuertes lluvias que azotaron a Medellín durante la mañana de este jueves 3 de noviembre, no fueron impedimento para que el alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, aceptara el reto de salir a su trabajo en bicicleta. El mandatario partió desde el Parque Lleras y llegó hasta el centro administrativo La Alpujarra.

Los empleados de las 16 secretarías de Medellín también se unieron al reto por orden del mismo Federico Gutiérrez. Los funcionarios utilizaron las bicicletas del sistema público Encicla, programa que justo este año celebra su quinto aniversario.

Las imágenes de Bogotá, haciendo clic aquí.

En diálogo con LA F.m., el alcalde de Medellín señaló que "con el reto de las bicicletas ya tenemos un logro y es hacer que mi amigo Enrique Peñalosa se quite esa corbata, colaboren para que le digan que tiene que mandar a hacer una bicicleta de su tamaño, él es bastante alto y cuidado, que no le vaya a dar un dolor".

Según el alcalde, este tipo de retos sirven para generar consciencia entre los habitantes de la ciudad, respecto a al importancia de tener proyectos de movilidad sostenible. Explicó que actualmente la ciudad tiene 39 kilómetros de ciclovías y su compromiso es construir 80 kilómetros durante su mandato.

Gutiérrez recordó que él mismo le ha pedido a los conductores de buses y vehículos particulares que se bajen por un día de los carros y se monten en bicicleta, con el fin de que vean las dificultades por las que pasa un ciclista cuando no hay un mutuo respeto en las vías.


Temas relacionados

Gustavo Petro

Durante el gobierno Petro más de 40.000 colombianos han cruzado de forma irregular la selva del Darién

El informe fue presentado por el representante a la Cámara por Antioquia, Hernán Cadavid.
Migrantes atravesando por el 'tapón del Darién'.



Migración Colombia inadmitió a cinco nuevos ciudadanos estadunidenses desde Antioquia

Este año van más de 2.000 reportes de ciudadanos inadmitidos, según el organismos de seguridad.

Puente de la Av. Calle 13 con Boyacá tendrá cierres por tres meses en sus carriles: estas son las rutas alternas y horarios

Durante tres meses habrá cierres por carriles en el puente de la Calle 13 con Boyacá debido a labores de mantenimiento.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco