Fedecafé rechaza declaraciones de MinAgricultura sobre problemas financieros

Germán Bahamón, gerente de Fedecafé, afirmó en La FM de RCN que MinAgricultura está poniendo en duda la credibilidad de la entidad.
Germán Bahamón, gerente general de la Federación Nacional de Cafeteros
Bahamón destacó el crecimiento sostenido de las exportaciones de café hacia Estados Unidos. Crédito: Colprensa


La Federación Nacional de Cafeteros ha expresado su desacuerdo con las recientes declaraciones emitidas por el Ministerio de Agricultura, donde se cuestionaba la salud financiera de la entidad. Germán Bahamón, gerente general de la Federación, en una entrevista en La FM de RCN, destacó la gravedad de tales afirmaciones, subrayando el impacto en la credibilidad y la confianza que la Federación ha construido a lo largo de los años.



"Es muy grave que se haga una indicación como la que hizo la ministra sobre la sanidad financiera de la Federación como administradora del Fondo Nacional del café. Se trata definitivamente de la credibilidad y la confianza que genera esta entidad", expresó Bahamón.



Le puede interesar: 'Crisis de la Federación de Cafeteros no es una creación del actual Gobierno': Minagricultura



El gerente general enfatizó el papel fundamental que la Federación ha desempeñado como aliado estratégico en el desarrollo económico y social de Colombia, recordando su contribución en la construcción de infraestructuras como escuelas, hospitales y vías, así como en la reforma del territorio.



"La Federación ha sido un aliado estratégico del desarrollo económico y social de Colombia por años apoyando las regiones haciendo escuelas, hospitales, vías, reformando el territorio, haciendo que llegue todo lo que debería haber llevado el estado, entonces es muy grave y lo repito, es muy grave", enfatizó.



Bahamón también defendió la gestión financiera de la Federación, señalando que los gastos operacionales y de administración han sido los más bajos en los últimos 7 años, con un estado de resultados del primer trimestre del año superavitario, el mejor de los últimos 5 años, y un sólido estado patrimonial.



"Los cafeteros invitan a un gerente a trabajar para ellos, para dar resultados, para crear empresas, para trabajar en la construcción de un camino hacia la transformación que genere rentabilidad y prosperidad a la familia cafetera para que haga comercio exterior", agregó Bahamón.



Lea también: Nuevo requisito para exportar café colombiano a Europa



Además, destacó el papel de la Federación en las exportaciones de café, señalando que este año se han convertido en el principal exportador, con el 20% de las exportaciones dirigidas a 27 países, contribuyendo así al desarrollo económico y social del país.



Tutela

Gobernación de Antioquia interpone tutela para exigir giro de recursos de la consulta del Valle de San Nicolás

Con esta acción buscan proteger el derecho fundamental a la participación política.
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón.



La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.

Judicializan al octavo presunto implicado en el magnicidio de Miguel Uribe

Se trata de alias el Caleño señalado de contactar al menor que disparó contra el senador.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.