Fecode rechaza bloqueo armado en el sur de Bolívar y exige garantías de seguridad para los docentes

Algunos profesores pudieron huir de los enfrentamientos entre el Ejército y grupos ilegales.
Simití, sur de Bolívar.
Fecode rechaza bloqueo armado en el sur de Bolívar Crédito: Cortesía Alcaldía de Cartagena.

La Federación Colombiana de Trabajadores de la Educación (Fecode) denunció la grave situación que se presenta en el sur del departamento de Bolívar, debido al bloqueo armado y los enfrentamientos entre la fuerza pública y la guerrilla del ELN.

A través de un comunicado, el gremio advirtió que algunos profesores no han podido salir a zonas seguras y abogó por la integridad física y mental de los mismos.

De acuerdo con Fecode, las zonas más afectadas son: Mina Mocha, Mina Caracol, Mina Fácil, Mina Chocó, Mina Piojó, Mina Unión. Sin embargo, mencionaron que hay otros sectores rurales donde también hay riesgo para los maestros.

Leer más sobre: Bolívar: amplían convocatoria para integrar el Consejo Departamental de Participación Ciudadana

"Se encuentran en confinamiento desde hace más de ocho días, sin suministro de alimentos y en un estado de salud emocional profundamente compleja; aunque algunos docentes lograron evacuar la zona, debido a una gestión humanitaria liderada por las juntas de acción comunal; otros no lo lograron. Igualmente, relata la subdirectiva municipal que los hostigamientos y enfrentamientos se han generado muy cerca de las sedes educativas donde los docentes confinados laboran", indicó Fecode a través de su cuenta de X.

La federación agregó que "rechaza estos graves hechos y reitera su exigencia a los actores armados a respetar el Derecho Internacional Humanitario, incluyendo la protección de la población y bienes civiles entre los cuales se encuentran las escuelas, que elevamos como Territorios de Paz".

Finalmente, Fecode hizo un llamado a la Secretaría de Educación en Bolívar para que realicen una evaluación junto con autoridades locales y nacionales, con el fin de llevar a cabo medidas de protección, en el marco de la implementación del 'Plan de Acción Nacional sobre Escuelas Seguras'.

Léase también: Después de tres años, Buenos Aires estrena nuevo puente que conecta con la AV. El Consulado de Cartagena

En medio de la difícil situación de orden público que vive el sur del departamento de Bolívar, (en especial en zonas como Santa Rosa del Sur y Montecristo), las autoridades departamentales hicieron un llamado para que los ciudadanos hagan donaciones para los habitantes que se encuentran confinados.

Quienes lideran esta iniciativa anunciaron que este jueves, 7 de agosto, saldrá un camión cargado con ayudas humanitarias hacia las zonas afectadas, y abrirán otros canales de comunicación para quienes deseen aportar alimentos no perecederos, medicamentos, útiles de aseo o cualquier otro elemento útil para las familias confinadas.


Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.