Fecode anunció nueva jornada de paro: estudiantes no tendrían clase

El de las movilizaciones, dice Fecode, es para rechazar la vulneración al derecho a la salud del magisterio.
Marchas de maestros de Fecode
Marchas de maestros de Fecode realizadas el 20 de febrero de 2020 Crédito: Colprensa

La Federación Colombiana de Educadores (Fecode) anunció que el próximo 30 de agosto realizará un paro nacional del magisterio de 24 horas.

Según los líderes sindicales, el objetivo es participar en las movilizaciones pacíficas y masivas que se realizarán en las principales ciudades para denunciar y rechazar la vulneración al derecho a la salud digna del magisterio y sus familias.

El comité ejecutivo señaló que siguen presentándose los incumplimientos, barreras de acceso en el sistema de salud, inoportunidad, retrasos y desconocimiento por parte de los operadores de los pliegos de condiciones contratados.

Le puede interesar: Uribismo busca poner freno a las marchas de Fecode

Ese gremio criticó el proyecto de ley 192 de 2022 del Senado, “por medio del cual se crea el bono escolar en Colombia y se dictan otras disposiciones”.

Fecode señaló que “esta es una iniciativa cuyo objetivo es esencialmente económico para supeditar la educación pública a las lógicas del mercado, suprimiendo la educación como derecho para convertirlo en una dádiva”.

El gremio indicó que se está constituyendo un nuevo intento de entregar el presupuesto público a los particulares, revivir el clientelismo, favorecer la corrupción y acentuar los procesos de privatización.

De la misma manera, Fecode expresó su preocupación por el proyecto de ley “por medio del cual se modifica el artículo 430 del Código Sustantivo del Trabajo, en el que se prohíbe la huelga en los servicios públicos esenciales".

A través de un comunicado, el gremio añadió que "este proyecto fue presentado por la Senadora María Fernanda Cabal y otros, con el propósito de prohibir el derecho a la protesta, convirtiendo marrulleramente la educación en un servicio esencial, negando la posibilidad de elevarla a derecho fundamental mediante una ley estatutaria”.

Más información: Domingo Ayala Espitia, nuevo presidente de Fecode

En el documento indicaron que la iniciativa ordena acabar con las movilizaciones del magisterio y el derecho a la huelga de los trabajadores estatales, consagrados constitucionalmente.

“El magisterio colombiano en unidad defiende la educación pública de manera decidida, así como la financiación y administración a cargo del Estado”, manifestaron.

Fecode afirmó que los docentes saldrán a las calles en esa nueva jornada de paro nacional para apoyar las reformas sociales impulsadas por el Gobierno, al igual que por las transformaciones sociales que requiere la educación y la materialización de los acuerdos firmados en 2023.

“No permitiremos que una regresiva y minoritaria bancada parlamentaria anime la dictadura desde el Congreso; menos, que coarten los derechos de los colombianos y de los trabajadores del país", concluyó Fecode.


Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.