Uribismo busca que Fecode no haga perder clases a los niños por salir a marchar

En promedio, al año se presentan 72 días de paro de profesores, lo que equivale a 35% del tiempo de clase.
María Fernanda Cabal y Fecode
Crédito: Collage RCN Radio

En Colombia, uno de los gremios que acostumbra a acompañar las manifestaciones y marchas es el de Fecode. Un estudio de la Universidad Javeriana enfocado en el impacto de los paros de maestros sobre el desempeño de los estudiantes reveló que, en promedio, al año se presentan 72 días de paro de profesores, lo que equivale a 35% del tiempo de clase.

Es decir, por cuenta del apoyo de la Federación Colombiana de Educadores (Fecode) a muchas parchas, los estudiantes pierden más de dos meses de clase, una cifra impactante.

Le puede interesar: Irene Vélez finalmente sale del Gobierno y llega Omar Camacho como nuevo ministro de Minas

Si bien muchos pensaban que con la llegada a la presidencia de Gustavo Petro, se reducirían las movilizaciones de Fecode y los estudiantes perderían menos clases, al momento el gremio docente sigue convocando marchas, no en protestas, sino en apoyo a la reformas que propone el Gobierno

Fecode, gremio que tiene cerca 270.000 docentes afiliados/as de los casi 312.000 docentes en todo el país al servicio del Estado, ha invitado durante el último año a sus afiliados a muchas marchas.

Desde el uribismo, buscando que por salir a marchar los profesores no hagan perder clase a los alumnos, presentaron un proyecto de ley para "proteger el derecho de los niños a la educación sin interrupciones, modificando el artículo 430 del Código Sustantivo del Trabajo, que prohíbe la huelga en los servicios esenciales".

La iniciativa fue presentada esta semana la senadora María Fernanda Cabal, en compañía de la senadora Paloma Valencia y el representante Christian Garcés.

"Muchos niños en Colombia se atrasan en. Su formación académica, cuando los docentes no dictan clase para ejercer su derecho a la protesta", dijo Cabal y explicó que "este será un mecanismo que garantice los derechos a sujetos de especial protección como los niños.".

En ese sentido, aseguró que en 2021, 7.835.908 niños fueron víctimas de la violación a su derecho fundamental a la educación, por cuenta de huelgas de los profesores asociados a Fecode, "que pusieron primero su activismo político que la vocación de educadores".

Le puede interesar: Juan David Correa explica su llegada al Ministerio de Cultura tras controversia en Editorial Planeta

Según la congresista, esta iniciativa busca favorecer a padres de familia cuya única alternativa de educación para sus hijos son los colegios oficiales, y a los niños, que tienen derechos prevalentes para que no se atrasen en su formación y puedan avanzar adecuadamente en su aprendizaje.


Temas relacionados

Estados Unidos

Lo que debe hacer Gustavo Petro para salir de la "Lista Clinton"

El presidente colombiano busca una estrategia legal en EE. UU. para demostrar que no tiene vínculos con el narcotráfico y lograr su exclusión de la Lista Clinton.
Gustavo Petro



Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

Líderes antioqueños aseguran que decisión de EE.UU. contra Petro "es el más vergonzoso precedente de indignidad presidencial"

El presidente Gustavo Petro, su familia y el ministro Armando Benedetti, fueron anexado a la 'lista Clinton'.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.