Distrito anunció fechas para hacer traslados de estudiantes en colegios públicos de Bogotá

Consulte el calendario de la Secretaría de Educación y evite contratiempos.
Cupos para colegíos públicos
Crédito: RCN Radio

Se acera el fin del calendario académico 2022 y hay quienes ya tiene claro que necesitan un traslado para estudiantes de colegios públicos, pero desconocen cuál es el trámite y las fechas límites para hacerlo.

Es por esto que desde la Secretaría de Educación dieron a conocer cuál es el paso a paso para hacer esta solicitud dentro de los tiempos establecidos y así, evitar contratiempos.

Le puede interesar: Se iniciaron las obras en la vía El Codito, alterna a La Calera

De acuerdo con la entidad, padres de familia o acudientes deberán ingresar al www.educacionbogota.edu.co., en donde deben ingresar a la opción ‘Matricúlate aquí’.

Una vez allí, deberá entrar a la opción de ‘Traslado’ y seleccionar el botón ‘Diligencia aquí el formulario’, en el que deberá seguir las indicaciones para adelantar el proceso.

Los interesados deben tener en cuenta que este trámite solo podrán hacerlo si el colegio en el que están interesados cuenta con cupos disponibles. En caso de que no sea así, el estudiante deberá continuar en el colegio en el que estuvo durante este año.

Lea también: ¿Por qué Bogotá se inunda cada vez que llueve?

¿Hasta cuándo?

Según la entidad, este proceso podrá realizar hasta el 11 de diciembre de 2022 y podrá hacerse por los siguientes motivos:

  • Unificación de hermanos en colegios oficiales en donde se encuentre por lo menos un hermano estudiando.
  • Cambio de localidad.
  • Fuerza mayor justificada y soportada documentalmente por una entidad competente.

Por otra parte, también se recordó a quienes solicitaron cupos nuevos en prejardín, jardín y transición, que los resultados de admisión serán publicados desde el 28 de noviembre, por lo que desde esta fecha podrán hacer la consulta a través del portal de la entidad.


Temas relacionados

Pacto Histórico

¿Por qué costó $193.000 millones la consulta del Pacto Histórico? Estos son los factores clave

La Registraduría enfatizó que el presupuesto solicitado se justifica en “la obligación de garantizar condiciones técnicas, personal y transparencia” en cada etapa del proceso.
Conozca cuánto costó la consulta del Pacto Histórico.



Policía Nacional despliega dispositivo de seguridad para las consultas partidistas en todo el país

Más de 54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos.

Distrito de Bogotá alista decreto para regular venta de comida callejera en la ciudad

El decreto también contempla el cumplimiento de la ley de emergencias, que prohíbe la instalación de puestos ambulantes frente a hospitales, clínicas, colegios y estaciones de transporte.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez