Farc: acuerdo de justicia es inmodificable pero requiere desarrollos

Los negociadores de las Farc afirmaron desde La Habana que el acuerdo sobre justicia transicional tiene aspectos que "hay que construir".
Archivo La FM
Crédito: La FM

En declaraciones a la prensa, el comandante guerrillero 'Pastor Alape' señaló que el acuerdo como tal es "inmodificable", pero matizó que "hay que hacerle unos desarrollos" en temas como la amnistía o la elección de los magistrados, aspectos que según consideró "hay que construir".

'Alape' recalcó que el acuerdo que firmaron los jefes de las delegaciones de paz del Gobierno y las Farc, el pasado 23 de septiembre en La Habana, en presencia del presidente Juan Manuel Santos y el máximo líder de la guerrilla, 'Timochenko', "es en el que vamos a trabajar".

En los últimos días, los delegados de las Farc criticaron la postura del Gobierno colombiano por pretender "sustituir" el texto del acuerdo sobre justicia transicional por un comunicado más simple que contiene sus bases.

El portavoz insurgente dijo que el texto del acuerdo se publicará cuando la mesa "lo defina en común acuerdo".

A pesar de estas diferencias, el líder guerrillero expresó su optimismo por la marcha del proceso de paz que ha logrado ya tres acuerdos parciales y, según indicó, está "prácticamente" próximo a cerrar el punto sobre la reparación de las víctimas, tema que las partes discuten desde hace más de un año.

En ese contexto afirmó que las Farc tienen previsto presentar a la mesa de negociación un grupo de "diez propuestas mínimas" con el objetivo de garantizar el fin del conflicto, la reconciliación nacional y la construcción de la paz estable y duradera en Colombia.

Sin embargo, la guerrilla expresó "mucha preocupación" por la tregua unilateral, prorrogada por la guerrilla el pasado 20 agosto, debido a que "hay operativos" del Ejército colombiano y mencionó como "hechos concretos de violación" bombardeos en el norte de Antioquia, en el municipio Tarazá.

"Ese es un tema que tenemos que trabajar con cuidado porque no va a ser bien recibido un hecho de guerra en estos momentos después de que el 23 de septiembre se disparara la certeza de que va a haber paz en Colombia", subrayó.


Temas relacionados

Atlántico

Protestas en la Uniatlántico: esto reclaman los estudiantes tras la elección del nuevo rector

En las últimas horas se registraron enfrentamientos entre los estudiantes y la fuerza pública.
Sede de la Universidad del Atlántico.



Alcalde Galán cierra la puerta a negociar restricciones a motociclistas en Bogotá: “Aquí hay que ejercer autoridad”

Galán le cerró la puerta a cualquier negociación sobre las restricciones, argumentando que estas buscan garantizar la movilidad.

¿Quiénes son Los Picaminosos, el grupo de moteros que causó caos en Bogotá?

Muchos ciudadanos se vieron afectados por la participación de agrupaciones de motos que detuvieron la movilidad por el decreto de la Alcaldía de Bogotá.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 31 de octubre 2025

Portada Noticiero

Lista Clinton: ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado?

Lista Clinton ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo: tendría que hacer importantes cambios en 2026

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo tendría que hacer importantes cambios en 2026

¿Es obligatorio que los hijos maltratados den cuota alimentaria a sus padres? Abogado responde

La Corte indicó que si se comprueba un abuso por parte del padre contra el hijo, este último quedará exonerado de pagar cuotas alimentarias.

Comando Vermelho: origen, violencia y consecuencias del operativo más mortífero en Brasil

Operativo en Rio de Janeiro

Alcalde Galán responde sobre presencia del ELN en Bogotá: "Hay indicios y tenemos que estar alerta siempre"

Alcalde Carlos Fernando Galán

MinDefensa confirma que el Gobierno tendrá su propia cifra de aumento de cultivos de coca y puede ser diferente a la de la ONU

Pedro Sánchez, ministro de defensa

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 30 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 30 de octubre 2025

Portada Noticiero