¿Afiliados a Famisanar tendrán que trasladarse de EPS por suspensión de servicios? Esto se sabe

Famisanar ha incurrido en el incumplimiento de más de 10 estándares de habilitación que inciden negativamente en la garantía de la atención en salud.
Famisanar
La EPS Famisanar termina contrato con Droguerías Colsubsidio en varias regiones del país debido a incumplimientos en la dispensación de medicamentos. Más de 27.000 PQRDS recibidas, 9.190 quejas por fallas en entrega. Crédito: Alerta Tolima

La Superintendencia Nacional de Salud hizo público su anuncio de intervenir de manera forzada en la gestión de la EPS Famisanar. Esta acción se tomó como respuesta al notorio deterioro de los indicadores financieros de la entidad.

La Superintendencia Nacional de Salud señaló que esta intervención se llevará a cabo durante un período de un año, motivada por el abrumador número de quejas de usuarios que se han registrado a nivel nacional.

Lea también: Intervención en Famisanar: ¿Qué pasará con los afiliados?

Además, se subrayó que Famisanar ha incurrido en el incumplimiento de más de 10 estándares de habilitación que inciden negativamente en la garantía de la atención en salud y la prestación de servicios a su población afiliada.

“La evaluación mostró que la Famisanar no está cumpliendo con su objeto social, tiene dificultades crecientes para garantizar a sus afiliados el acceso a servicios en salud y ha elevado el riesgo de liquidez e insolvencia para atender las obligaciones con sus acreedores en el corto, mediano y largo plazo por el incremento de sus pasivos en más de 140% desde 2021”, dijo, Ulahí Beltrán, Superintendente Nacional de Salud.

Hoy en día, la EPS Famisanar cuenta con una afiliación que asciende a 3.049.712 personas distribuidas en 21 departamentos de Colombia. La gran mayoría de estos afiliados reside en Bogotá y Cundinamarca, representando un 77% del total, seguidos por Santander con un 4,46%. Otros departamentos que cuentan con una presencia significativa de afiliados de Famisanar incluyen Boyacá con un 4,34% y Tolima con un 2,92%.

Además, Famisanar presta sus servicios a usuarios en diversos departamentos como Atlántico, Bolívar, Caldas, Cesar, Huila, Magdalena, Meta, Nariño, Quindío, Risaralda y Valle del Cauca.

¿Afiliados a Famisanar deberán trasladarse a otra EPS?

Por medio de un comunicado de prensa, Famisanar envió un mensaje de tranquilidad a sus usuarios asegurando que no están en liquidez, por lo que no es necesario que realicen traslados a otras EPS, pues esta seguirá funcionado con moralidad.

EPS Famisanar no está en proceso de liquidación, por lo tanto, no es necesario que sus afiliados realicen traslados a otras EPS (...) La EPS invita a no caer en mensajes o llamadas de terceros que, de manera inescrupulosa, quieren generar confusión y desinformación sobre este proceso y evitar el robo de datos personales”, indicaron.

De interés: EPS Famisanar: Supersalud ordenó intervención forzosa para administrarla

Asimismo, Famisanar afirmó que su compromiso es brindar el excelente servicio a sus afiliados.

"Reiteramos que nuestra operación administrativa se realiza con total normalidad, así como la prestación de los servicios de salud", afirmaron.

De igual manera, Famisanar denunció que cientos de afiliados han recibido llamadas en las cuales le dicen que deben cambiarse de EPS debido a que la empresa está en liquidación, pero esto es falso.

"La EPS invita a no caer en mensajes o llamadas de terceros que, de manera inescrupulosa, quieren generar confusión y desinformación sobre este proceso y evitar el robo de datos personales", indicó Famisar.


Temas relacionados

Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.