Famisanar cambió el servicio de entrega de medicamentos en Bogotá y cuatro regiones más: estos serán los nuevos puntos

La EPS dio a conocer que serán aproximadamente 970.000 afiliados los que harán parte de ese ajuste. Todo lo que debe saber.
Famisanar
Conozca cuáles serán los nuevos puntos de entrega de medicamentos de Famisanar. Crédito: Famisanar y Freepik

La EPS Famisanar informó el martes 15 de julio que, por mutuo acuerdo, decidió dar por terminado el contrato con Droguerías Colsubsidio como dispensador de medicamentos en varias regiones del país. Esta decisión afecta la prestación del servicio en Bogotá y municipios de Cundinamarca como Soacha, Fusagasugá, Funza, Girardot, Cajicá y La Mesa, así como en Ibagué (Tolima), Villavicencio (Meta) y Tunja, Chiquinquirá y Paipa (Boyacá).

Según la EPS, actualmente intervenida por el Gobierno nacional, la medida responde a “reiterados y sistemáticos incumplimientos en la dispensación de medicamentos, que han afectado la continuidad en los tratamientos médicos de miles de afiliados”.

Le puede interesar: Hija de familia fallecida en San Andrés pide esclarecer muertes: “Nadie nos responde”

Famisanar señaló que entre la intervención estatal en septiembre de 2023 y junio de 2025, se han girado más de $2.2 billones a Colsubsidio. De ese total, $753.656 millones fueron destinados exclusivamente a la entrega de medicamentos por parte de sus droguerías. “A pesar de esto, los incumplimientos persisten”, indicó la entidad.

Droguerías Colsubsidio
Famisanar confirmó que Droguerías Colsubsidio ya no dispensará sus medicamentos.Crédito: Droguerías Colsubsidio

Como respaldo a la terminación del contrato, la EPS expuso que, hasta la fecha, se han registrado 27.657 PQRDS (Peticiones, Quejas, Reclamos, Denuncias y Sugerencias) relacionadas con el servicio prestado por Colsubsidio. De estas, 10.688 continúan sin respuesta, y 9.190 están directamente asociadas con la no entrega oportuna de medicamentos.

"Esta situación representa una afectación a la salud y bienestar de nuestros afiliados, por lo que EPS Famisanar ha decidido ampliar su red de gestores farmacéuticos y designar un nuevo operador para garantizar un servicio seguro, eficaz y alineado con las necesidades de nuestros afiliados”, indicó la entidad, anunciando nuevos operadores.

Le puede interesar: SAC advierte que paro arrocero afectará cosechas y podría impactar precios para el consumidor

Los nuevos puntos de entrega de medicamentos de Famisanar

En el mismo documento, la EPS informó quiénes serán los nuevos operadores responsables de la entrega de medicamentos en Bogotá y otros 11 municipios que se verán afectados por el cambio. En la capital, el servicio de dispensación estará a cargo de Ramédicas. En Tunja, Chiquinquirá y Paipa (Boyacá), la distribución será responsabilidad de Discolmets.

Famisanar
Famisanar confirmó que en Bogotá, su nuevo distribuidor de medicamentos será Ramédicas.Crédito: Famisanar

Por otro lado, Marcazsalud fue designado como operador en Soacha, Fusagasugá, Funza, Girardot, Cajicá, La Mesa (Cundinamarca) e Ibagué (Tolima). Finalmente, en Villavicencio (Meta), la entrega de medicamentos estará en manos de Sikuany.

De acuerdo con la EPS, la información detallada sobre los puntos de atención será dada a conocer oportunamente a cada afiliado mediante los canales registrados en el sistema (correo y/o mensaje de texto).

Le puede interesar: Regiotram de Occidente ya tiene fecha y ruta definida: ¿Cuándo empieza a operar?

“EPS Famisanar reitera su compromiso con una atención en salud transparente, humana, centrada en el afiliado y llegando a los territorios, además, continuará trabajando para asegurar la calidad de todos los servicios prestados”, subrayó la compañía.

Famisanar
Conozca desde cuándo cambiará la entrega de medicamentos en Famisanar.Crédito: Famisanar

Desde cuándo cambiará la entrega de medicamentos

A partir del 1 de agosto de 2025 comenzará la etapa de transición que se extenderá hasta el 1 de septiembre del mismo año. Durante este periodo, los usuarios pasarán a contar con el nuevo lugar de entrega de medicamentos.

La EPS le indicó a el diario El Espectador que aproximadamente 970.000 personas afiliadas serán parte de este ajuste, que contempla la modificación del punto de dispensación.


Gustavo Petro

Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.
Gustavo Petro y Verónica Alcocer están separados, según confirmó el mandatario.



Fuerte granizada afecta cultivos en el municipio de Guarne, oriente antioqueño

En el distrito de Turbo, las fuertes lluvias han provocado inundaciones que afectan cerca del 80% del territorio.

Personería de Briceño interpone tutela contra la Presidencia por vulnerar derechos de desplazados

Dentro del proceso, también se vinculó a la Alcaldía de Briceño, la Gobernación de Antioquia, con el fin de que se pronuncien sobre la tutela en un término de tres días hábiles.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.