Familiares y amigos del patrullero Zuñiga respaldan al uniformado

El efectivo de la Policía, oriundo de Totoró, se convirtió en un motivo de orgullo para su municipio.
Patrullero Ángel Zúñiga, quien se negó a cumplir una orden de desalojo por razones humanitarias.
Patrullero Ángel Zúñiga, quien se negó a cumplir una orden de desalojo por razones humanitarias. Crédito: Cortesía

Ángel de Jesús Zúñiga Valencia, el patrullero de la Policía que se negó a realizar un procedimiento de desalojo en la ciudad de Cali, es oriundo del municipio de Totoró, en el oriente del departamento del Cauca.

Es hijo de una familia de campesinos que se sienten orgullosos del actuar del uniformado a quien aseguran le inculcaron que siempre debía ayudar a los más necesitados.

“Yo les he inculcado mucho la solidaridad. Él debía cumplir con su deber pero actuó con el corazón. La vida es larga y lo que uno siembra lo cosecha y él sembró, yo se que sembró mucho”, dice Doly Amanda Valencia madre del patrullero.

Lea también: Defensa del patrullero Zúñiga pide garantías legales

La noticia la sorprendió. Lo primero que pensó fue en las consecuencias que podría tener la valerosa actuación de su hijo.

“Yo no sabía qué hacer, pensaba cosas horribles y me angustie mucho. Llamé a mi esposo pero como estaba trabajando en una vía no tenía comunicación. Ya más tranquila, sé que Dios puso esto por algo y voy a respetar la decisión que tome la Policía y la que tome mi hijo”, puntualizó la orgullosa madre.

El patrullero Zúñiga Valencia es el segundo de tres hermanos, el mayor quien también dedicó su vida al servicio de la Policía, fue asesinado hace algunos años cuando se encontraba de descanso y al salir de una discoteca fue atacado por un desconocido que con un arma blanca le quitó la vida.

Rubén Orlando Zúñiga, el padre de esta humilde familia de campesinos, sintió que el mundo literalmente se le venía encima al enterarse que su hijo podría ser sancionado al negarse al cumplir una orden.

Lea además: Promueven en el Congreso condecoración a policía que se opuso a desalojo

“Gracias al país que ha apoyado a mi hijo, me enorgullece que los valores le he inculcado le sirvieron para tomar esa decisión. Cuando él viene de vacaciones llega a nuestra parcelita a trabajar como el campesino que es”, cuenta Rubén, mientras algunas lagrimas se le escapan.

Para Juan Sebastián, el menor de esta familia, su hermano es un “verraco”, es un héroe para la patria.

Eso es tener verraquera porque cualquiera no lo hace. Colombia y mi pueblo lo Totoró lo está apoyando. Lo que queremos es que nos apoyen en cualquier procedimiento o en lo que decidan con él. Mi hermano cumplió el sueño de estar en la policía y siempre me ha dicho que quiere salir adelante y que a nosotros nunca nos falte nada”, expresó Juan Sebastián.

Encuentre aquí: En Puerto Tejada (Cauca) marcharán por la muerte de Anderson Arboleda

El patrullero Zúñiga es padre de dos niños, lleva once años en la institución la que también perteneció su hermano mayor.

Tras los hechos la alcaldía de Totoró les concedió un permiso a los padres del uniformado para que puedan viajar hasta el Valle del Cauca a reunirse con su hijo.


Temas relacionados

Tutela

Gobernación de Antioquia interpone tutela para exigir giro de recursos de la consulta del Valle de San Nicolás

Con esta acción buscan proteger el derecho fundamental a la participación política.
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón.



La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.

Judicializan al octavo presunto implicado en el magnicidio de Miguel Uribe

Se trata de alias el Caleño señalado de contactar al menor que disparó contra el senador.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.